Las definiciones peronistas de Daniela Castro: de Andino a Gramajo y de Uñac a Gioja

14:20h

De regreso en San Juan tras una formación en inteligencia económica y geopolítica en la Universidad Autónoma de Madrid, la dirigente justicialista Daniela Castro compartió sus reflexiones sobre el panorama político actual de Argentina y el rol del peronismo. Con una mirada despojada de las urgencias de la gestión, Castro enfatizó la complejidad del escenario global y la necesidad de que Argentina defina su posición en este tablero en reconfiguración.


Preocupación por el rumbo del país y el desmantelamiento del Estado

Castro expresó su «mucha preocupación» por el rol que el presidente Milei le está asignando a Argentina en el escenario internacional, un «alineamiento irrestricto a Estados Unidos e Israel» que, a su juicio, implica adherir a todo lo que conlleva esa alianza. Señaló la contradicción entre este alineamiento y la caída a la mitad de la inversión extranjera directa en el país, según cifras del Banco Central, a pesar de la expectativa generada por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La ex viceministra de Defensa también criticó el «desmantelamiento del Estado» y la privatización de empresas estratégicas como Fabricaciones Militares y Tandanor. Subrayó que, a nivel global, los temas estratégicos son liderados por el Estado y que Argentina posee capacidades importantes en áreas como la industria aeroespacial. Remarcó que los logros actuales del gobierno en este sector son producto de «decisiones políticas anteriores y una inversión presupuestaria anterior», evidenciando la necesidad de sostener las políticas a largo plazo.


La unidad del peronismo y el rol de Cristina Kirchner

Al ser consultada sobre la detención de Cristina Kirchner, Castro la calificó como un «acto de injusticia» que coartó el liderazgo de la ex presidenta, pero que a la vez puso en escena «el cariño y el liderazgo que ejerce Cristina». Considera que la situación judicial es una «gran deuda pendiente» del sistema y que, paradójicamente, la prisión de Cristina sirvió como factor de cohesión para el peronismo.

Castro valoró la capacidad del peronismo nacional para superar diferencias, ejemplificando con la relación entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Destacó que cuando existe la «voluntad de poder mirar hacia adelante» y la necesidad de proponer, el diálogo se da. La dirigente enfatizó que el peronismo tiene una «doble responsabilidad» al haber sido gobierno hasta hace dos años y ser la principal fuerza con potencial de recambio.


El peronismo sanjuanino y las nuevas figuras

Sobre el peronismo sanjuanino, Daniela Castro se mostró «muy contenta» con la reapertura de las puertas del partido y la existencia de debate y participación, a pesar de no ser oficialismo provincial. Valoró el trabajo de «mucha escucha» de la conducción partidaria y el contacto con las autoridades.

En cuanto a las figuras que podrían liderar el futuro del peronismo en San Juan, Castro mencionó a Cristian Andino, destacando su «vocación» y «gestión». También hizo referencia a Fabián Gramajo, a quien atribuyó la «transformación de Chimbas», y a la «gran gestión» de Carlos Munisaga.

Respecto a Sergio Uñac y José Luis Gioja, figuras históricas del peronismo sanjuanino, Castro disintió con la idea de que su ciclo esté «terminado». Si bien reconoció que hay «otros momentos y otros tiempos» y que el proyecto que lideraron «concluyó», sostuvo que ambos tienen «algo para decir, algo para enseñar y algo para aportar». Enfatizó que la ciudadanía con su voto ha marcado una «nueva etapa», y que es fundamental tomar toda la experiencia pasada para proyectar el San Juan que viene, especialmente ante el potencial del cobre como recurso estratégico que reconfigurará la economía provincial.

Finalmente, Daniela Castro se definió como una «militante» que siempre estará trabajando por el partido, la provincia y el país. Subrayó la importancia de «sumar y aportar en la construcción de un tablero grande y de futuro», con el objetivo de generar esperanza en un presente complejo.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar