02 Jun 13:18h
Al ciclo de entrevistas a sanjuaninos que viven en el exterior de Pelado Stream se sumó Alan Juárez, un joven aventurero que decidió emigrar a Europa. Dejó Argentina en 2022. Su plan inicial era recorrer el continente y quedarse poco tiempo, pero al llegar a Oslo descubrió que le resultó muy sencillo conseguir trabajo.
Decidió establecerse en Noruega porque el respeto de sus habitantes lo hizo sentirse parte desde el primer día, a pesar de ser extranjero. Señaló que esto se debe a los valores de igualdad arraigados en la cultura noruega. «Hay una cuestión cultural que se llama Ley de Jante, un conjunto de normas que dice que no podés creerte más que nadie, no podés hacerle sentir a nadie que sos superior», explicó. Son reglas sociales que desalientan la individualidad y promueven lo colectivo.
La aventura de Alan comenzó en Alemania. Al llegar, hizo voluntariados que le permitieron conseguir hospedaje y comida a cambio de trabajo. Fue uno de esos voluntariados el que le facilitó la oportunidad de llegar hasta Noruega, donde fue recibido por una familia que, según él, «fue muy linda». Lo acompañaron en todo momento y pudo recorrer la ciudad y sus alrededores junto a sus anfitriones.
En paralelo, decidió probar suerte con el empleo: armó su currículum y lo entregó en algunos lugares. «Dije que si me salía algo, me quedaba más tiempo. De los 5 o 6 que tiré, todos me llamaron. Fue muy sencillo, me sorprendió bastante». Los tres o cuatro meses de estadía que había planificado para luego seguir viajando se fueron estirando, hasta que de pronto decidió quedarse, al menos por ahora, de manera definitiva.
Actualmente, Alan también trabaja como guía turístico, llevando grupos numerosos de visitantes por las postales nevadas de Noruega. Tiene reseñas muy positivas en sus redes sobre los tours, lo que demuestra que hace muy bien su trabajo.
Respecto al idioma, comentó que no fue un problema para él. Habla inglés, y eso es suficiente para comunicarse, ya que la mayoría de los noruegos también lo hablan. «No es necesario saber noruego en Noruega. Son tan respetuosos que cuando me hablan en su idioma y les pido que lo hagan en inglés, me piden perdón por no haberlo hecho desde el principio», contó.
Alan aún no se plantea establecerse definitivamente ahí. Dijo haberse cruzado con argentinos que llevan más de 50 años viviendo en Oslo, pero él todavía no se anima a pensar en quedarse. «Primero quiero viajar más, conocer el mundo», afirmó.
Otra de las facetas de Alan son las redes sociales. Crea contenido y publica curiosidades sobre el país nórdico, además de compartir aspectos de su día a día. Entre sus publicaciones explica palabras noruegas, enumera pros y contras de vivir allí, entre otras cosas. Tiene buena aceptación del público, aunque confesó que todavía le da un poco de vergüenza publicar ese tipo de contenidos.
Para cerrar, dejó un consejo para quienes estén pensando en armar las valijas y emprender una aventura similar. Dijo que lo primero y más importante es tener conocimientos de inglés. Aunque conoce personas que solo hablan español y les ha ido bien, el inglés brinda más seguridad y mayores posibilidades. También agregó que hay que tener una mente abierta y ser adaptable. «Al principio siempre se torna difícil, como en cualquier parte del mundo. Pero hay que tener voluntad, amor y buena onda. Eso es clave», concluyó.
PELADO STREAM
Sin comentarios