
17 May 11:05h
La UTA acumula multas de la Subsecretaría de Trabajo por no acatar resoluciones de la autoridad laboral, según dijo este viernes el titular del área, Franco Marchese, en vivo en Pelado Stream.
El sindicato que nuclea a los choferes de colectivos afrontará una sanción por haber adherido al último paro nacional de la UTA, el martes 6 de mayo, sin haber notificado a la Subsecretaría de Trabajo la medida de fuerza con 24 horas de antelación.
Esa sanción podría alcanzar los 200 salarios mínimo, vital y móvil. Es decir, unos 60 millones de pesos.
Pero esta semana la UTA recibió una multa por 51,9 millones de pesos por otra infracción cometida el 27 de febrero, durante el festejo de Carnaval. El sindicato no acató una conciliación obligatoria en aquella circunstancia y tres meses después llegó la multa. Ahora la entidad podrá apelar la resolución.
‘No acató la conciliación obligatoria y eso la ley dice que es una falta muy grave, por lo cual conlleva una multa grande’, explicó Marchese en Pelado Stream. ‘Ahora mismo se está tramitando un sumario también por el paro nacional más reciente’, advirtió el funcionario. De este modo, solo en el primer semestre del año la UTA podría superar los 100 millones de multas por conflictos con la autoridad laboral.
PELADO STREAM
Sin comentarios