La UNSJ salió a defender el radiotelescopio: ‘No hay nada oculto’

19:50h

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Jorge Castro, respondió a las versiones periodísticas de una posible cancelación del proyecto del radiotelescopio chino-argentino, conocido como CART, que se construye en el Parque Nacional El Leoncito, en Calingasta.

Castro desmintió los rumores en una entrevista con Pelado Stream, este miércoles. Aseguró que el proyecto continuó en pie y que no se trata de una base de espionaje.

El decano explicó que no hay nada oficial sobre una supuesta cancelación por parte del gobierno nacional y que la obra continúa. Si bien el acuerdo cuatripartito original caducó en junio y no se renovó, los convenios bilaterales con el Observatorio Nacional Chino permitieron que los trabajos de construcción continuaran. La UNSJ se mantuvo abierta a la renovación del convenio por parte del CONICET.

Sin uso militar ni de espionaje

Castro se refirió a las afirmaciones en redes sociales sobre un posible uso militar o de espionaje del radiotelescopio. Aseguró que estas sospechas son completamente infundadas y que el proyecto tiene un propósito exclusivamente científico. Indicó que el observatorio estará abierto a investigadores de otros países, incluidos los de Estados Unidos, que ya usaban otras instalaciones en el mismo complejo.

El decano enfatizó que la tranquilidad se basaba en el hecho de que el proyecto se estudió y aprobó durante el gobierno de Mauricio Macri, una gestión que también se alineó ideológicamente con la de Donald Trump. Esto garantizó, según Castro, que no había «absolutamente nada oculto». Subrayó que la colaboración con China en el ámbito científico se mantuvo por más de 30 años.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar