
05 Ago 13:57h
En respuesta a las declaraciones del diputado nacional de La Libertad Avanza, José Peluc, sobre la falta de financiamiento para las universidades, el sindicato docente SIDUNSJ afirmó que la Ley de Financiamiento Universitario ya contempla la forma de costear la medida.
Guadalupe Aguiar, secretaria general de SIDUNSJ, señaló en una entrevista que el argumento de Peluc es “llamativo” y pierde solidez, ya que “lo dice la propia ley, está incluido ahí cómo se haría ese financiamiento”. La declaración de Aguiar surge después de que el diputado Peluc expresara en el programa Pelado Stream su intención de acompañar a las universidades, pero cuestionara de dónde saldría el dinero, una postura que ya había manifestado en reuniones anteriores.
Semana de paro y seguimiento al Congreso
El sindicato, junto con otras federaciones docentes, ha convocado a un paro total de actividades desde el lunes 11 de agosto, tanto en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) como en sus institutos preuniversitarios. Esta medida, que se extenderá por una semana, busca visibilizar el “vaciamiento planificado” que el gobierno ejerce sobre la educación superior.
Guadalupe Aguiar destacó que los docentes preuniversitarios son los más afectados por el ajuste, ya que, además de los bajos salarios, se les ha quitado el FONID, una ayuda que no han recuperado.
Para el día miércoles, el sindicato ha convocado a los docentes a su sede para seguir en vivo la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se tratará la Ley de Financiamiento Universitario. Esta acción busca no solo conocer de primera mano el debate, sino también discutir colectivamente los pasos a seguir en el plan de lucha.
La secretaria general pronosticó un segundo semestre «muy conflictivo» en la universidad, debido al presupuesto congelado, lo que afecta no solo a las actividades académicas, sino también a la economía de los docentes, muchos de los cuales, según Aguiar, se han visto obligados a buscar otros trabajos para subsistir.
PELADO STREAM
Sin comentarios