
19 May 15:13h
Este lunes 19 de mayo el gobernador Marcelo Orrego recibió a la comitiva de la Unión Europea, liderada por el embajador del bloque en Argentina, Amador Sánchez Rico. El encuentro, realizado en el Centro Cívico, apuntó a fortalecer la cooperación bilateral y a explorar oportunidades de inversión en sectores clave como la minería, las energías renovables y la industria sostenible.
La Delegación de la Unión Europea en Argentina es la misión diplomática oficial del bloque comunitario y representa a sus instituciones, no a los Estados miembros individualmente. En este rol, promueve valores fundamentales como la democracia, los derechos humanos y la sostenibilidad, además de coordinar proyectos financiados por la UE.
Durante la reunión, las autoridades abordaron el rol estratégico de San Juan en el mapa de materias primas críticas, especialmente cobre y litio, minerales fundamentales para la transición energética y digital a nivel global. En este marco, Orrego destacó el liderazgo de la provincia:
“San Juan tiene muchísimo para ofrecerle al mundo: desde su consolidada matriz productiva agrícola e industrial, hasta su liderazgo en minería y energías renovables. De los diez proyectos de cobre que existen en Argentina, seis están en nuestra provincia. Somos el 54 % de la exploración minera nacional, y el 70 % si hablamos específicamente de cobre”.
El mandatario provincial también hizo hincapié en la relación con Europa:
“Siento una conexión genuina con la Unión Europea. Hemos construido una relación basada en la confianza, en la apertura y en una visión compartida de desarrollo sostenible. Queremos que las inversiones lleguen, que las empresas se sientan como en casa y, sobre todo, que nuestra gente viva mejor”.
Por su parte, el embajador Amador Sánchez Rico subrayó el interés del bloque europeo en profundizar los lazos con San Juan:
“Venimos trabajando con esta provincia por su liderazgo, su vocación de apertura y desarrollo sostenible. San Juan tiene todo lo que el mundo y la UE necesitan, especialmente en relación con el cobre, un mineral clave para la transición verde y digital”.
La delegación europea incluyó representantes de alto nivel de la Comisión Europea, del Banco Europeo de Inversiones y de agencias de cooperación de Francia, Suecia y Alemania. Sánchez Rico resaltó el carácter estratégico de la misión:
“Esta delegación es una de las más potentes que he visto en mi carrera. No se trata solo de extraer, sino de invertir en todo lo que rodea a esos proyectos: generar empleo local, valor agregado y desarrollo sustentable”.
Previo al encuentro oficial, se celebró el “Eje de Diálogo Institucional” en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico. Este espacio permitió profundizar la vinculación entre la provincia y la UE, en línea con los objetivos comunes de desarrollo sostenible e inversiones responsables.
Participaron también los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; de Minería, Juan Pablo Perea; y el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.
Con esta visita, San Juan consolida su posicionamiento internacional como un territorio estratégico para el desarrollo de energías limpias y economía verde, en alianza con uno de los principales bloques económicos del mundo.
PELADO STREAM
Sin comentarios