¿La tercera banca será para Palma o para Chiconi?

14:07h

La disputa por la tercera banca a diputado nacional por San Juan se concentra en la candidata Laura Palma (Frente X San Juan) y Abel Chiconi (La Libertad Avanza), aunque por ahora es Palma quien se quedaría con el escaño, proyectando un resultado de dos bancas a uno (2-1), de acuerdo con los números del IOPPS revelados por Antonio De Tommaso en Pelado Stream.

El consultor afirmó que las dos primeras bancas ya están aseguradas para Fabián Martín (Frente X San Juan) y para Cristian Andino (Frente Fuerza San Juan), respectivamente. Pero está abierta la tercera banca, que dependerá del porcentaje de votos que obtengan el orreguismo y los libertarios.

Si bien Chiconi mostró un crecimiento, hasta el momento Palma sería la tercera diputada nacional electa. De Tommaso advirtió que el reciente acto de Milei en e Movistar Arena pudo haber servido para «dejar claras las dos posiciones» y entusiasmar a mucha gente, lo que genera una incertidumbre total sobre qué pasará en los últimos 18 días.

De Tommaso precisó que, bajo el sistema D’Hont, la fórmula sencilla para entender quién entra es que el tercer candidato debe obtener la mitad más un punto de lo que saca el primero para asegurarse el escaño. Con el actual 38% de Fabián Martín, Chiconi necesitaría rondar el 19,1% para desplazar a Palma.

El consultor reconoció que Chiconi, al pasar de 6-7% a casi 12%, está ganando terreno, pero la fuerza libertaria aún está muy lejos del umbral. Es por ello que la previsión actual es de un resultado 2-1, aunque el escenario podría cambiar si el mileísmo logra el crecimiento suficiente para bordear la mitad del primero y convertir el resultado en 1-1-1.

En cuanto a las estrategias de campaña, el analista sostuvo que se trató de una campaña muy discreta y civilizada, un acierto de los candidatos al no agredirse, pero que al mismo tiempo los llevó a un error: por el afán de la discreción, terminaron «sin decir mucho o diciendo muy poco» sobre sus propuestas y las diferencias programáticas.

No obstante, para una elección de medio término, opinó que esta campaña «aburrida» y con pocos recursos podía considerarse válida. Sobre la influencia de los intendentes, comentó que su peso depende de cuán bien hayan gobernado, ya que la política hoy es «más transaccional» y menos de voto cautivo.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
1 Comentario
  • Darío Trincado
    Posted at 23:01h, 12 octubre Responder

    Para el peronismo es negocio, una banca a cada uno incluyendo a Chiconi. Orrego crece con estrategia y cada vez sin temor avanzan en territorio bandera del peronismo. El solo hecho de desembarcar, la adhesión existirá solo si logran confundir al electorado.
    Chiconi crecerá y FM bajará el tema será si será capaz de llegar para obtener la 3 banca.

Comentar