
04 Ago 21:06h
En una entrevista en «Pelado Stream», el diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, expuso la postura de su bloque frente a la Ley de Financiamiento Universitario. Ante la demanda de más fondos para las universidades públicas, el dirigente libertario priorizó la estabilidad económica y la búsqueda de equilibrio fiscal.
El dilema de las universidades y la jubilación
Peluc reconoció que los temas universitario y de jubilaciones son «sensibles» y afirmó que a su espacio le «encantaría poder apoyarlo». Sin embargo, planteó una pregunta: «¿De dónde sacamos la plata?». El diputado rechazó la idea de emitir moneda, ya que, según él, eso llevaría a una repetición del pasado. Sostuvo que el «plan de pobreza» fue el que existió en los veinte años anteriores, que dejaron al país endeudado a pesar de la alta carga impositiva.
Peluc argumentó que su gobierno debe cumplir con los compromisos de campaña, incluso si eso implica tomar decisiones impopulares. Mencionó que las medidas del presidente, como la reducción de la tributación a las cerealeras, son parte de un plan para estabilizar la economía.
El costo de la casta y el esfuerzo general
El legislador reconoció que las medidas de ajuste están afectando a la sociedad en general, no solo a lo que su partido denomina «la casta». Afirmó que «el hueco es muy grande y hay que rellenarlo con todo», pero destacó que el esfuerzo ha permitido bajar la inflación.
A pesar de que el periodista mencionó el tema de los «fondos reservados», Peluc defendió la inversión en «algunos sectores» por parte del presidente, argumentando que se han «achicado muchos huecos» que existían anteriormente.
El diputado finalizó la entrevista reafirmando su visión de que las medidas actuales, aunque difíciles, son el único camino para salir de la crisis económica.
PELADO STREAM
Sin comentarios