
18 Sep 08:01h
Nueve pedidos de diferentes instituciones o particulares ingresarán este jueves a la Legislatura para participar del debate por la nueva Ley de Transporte, según se desprende del orden del día previsto para la fecha.
El proyecto de ley fue impulsado por el Ministerio de Gobierno que depende de Laura Palma y su punto más controversial es la legalización de plataformas como Uber, Didi y Cabify. Taxistas y remiseros manifestaron su rechazo a esta incorporación porque entienden que el mercado desregulado generará una sobreoferta y por lo tanto un achicamiento de sus ingresos.
En Pelado Stream el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, dijo esta semana que el foco está puesto en el usuario del servicio. Garantizó que taxistas y remiseros, por circular en vehículos identificados, contarán con beneficios impositivos. Pero reconoció que habrá más competencia.
También en Pelado Stream la ministra Palma anticipó que desaparecerá el sistema actual de licencias, que se concentró en pocas manos y facilitó el negocio del alquiler de permisos. En sustitución, se abrirá un registro en el que se podrá inscribir todo aquel que cuente con los requisitos: carnet profesional y seguro para el tercero transportado, entre otras condiciones.
Por otro lado, la nueva ley regula un cambio sustancial para próximas licitaciones del sistema de colectivos: se reducirá de 30 a 15 las líneas que puede operar una misma empresa de ómnibus.
Las nueve notas ingresadas a la Legislatura son las siguientes:
- La Asociación Civil Servicios Contratados, por la que se solicita se le convoque a las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Legislación y Asuntos Constitucionales para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El ciudadano Raul Moreta, permisionario del sistema de taxi y remis, por la que se solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El ciudadano Gustavo Pérez, permisionario del sistema de taxi y remis, por la que se solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El ciudadano David Ruiz Araoz, permisionario del sistema de taxi y remis, por la que se solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El ciudadano Cesar Rodolfo Moreta, permisionario del sistema de taxi y remis, por la que se solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El ciudadano Luis Ricardo Lucero, permisionario del sistema de taxi y remis, por la que se solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El Sindicato de Peones de Taxi de San Juan, por la que presenta petitorio por la defensa de los derechos de sus trabajadores.
- La Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), por la que solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
- El Sindicato de Conductores de Taxis de San Juan, por la que se solicita se le convoque a las comisiones pertinentes para el tratamiento del proyecto de ley de transporte.
PELADO STREAM
Sin comentarios