
09 Sep 19:02h
El psicólogo Raúl Ontiveros analizó el fenómeno de los llamados «criptobros», influencers que promueven un estilo de vida de éxito rápido y sin esfuerzo, especialmente entre adolescentes. En una entrevista este martes en Pelado Stream, Ontiveros advirtió que el «pensamiento mágico» propio de la adolescencia hace que los jóvenes sean particularmente vulnerables a estas propuestas, que calificó como «trampas cazabobos».
El especialista explicó que estos mensajes, que sugieren que se puede ser millonario en poco tiempo a través de inversiones o negocios cripto, se basan en una fantasía de atajos que choca con la realidad del sacrificio y el trabajo duro.
La frustración de la comparación digital
Ontiveros destacó que la digitalidad es el medio ideal para la propagación de estas ideas. La exposición constante a una realidad fabricada en redes sociales, con autos de lujo, casas y cuerpos perfectos, genera una comparación dañina y una frustración permanente en los jóvenes.
«Cuando el chico cree que eso que se está mostrando es la realidad, está en una situación de frustración constante», afirmó. Esta frustración impulsa a los adolescentes a buscar el dinero fácil para alcanzar esos estándares, convirtiéndose en «carne de cañón de grandes estafas».
El valor del esfuerzo y la confianza familiar
Para contrarrestar esta influencia, el psicólogo recomendó a los padres generar la confianza necesaria para que los jóvenes puedan hablar abiertamente sobre lo que ven en las redes. El objetivo es que puedan analizar la información y comprender que la construcción de un proyecto de vida duradero requiere esfuerzo.
Ontiveros hizo hincapié en que la idea de éxito rápido y efímero no es exclusiva de los adolescentes, ya que muchos adultos también caen en estafas que prometen rendimientos imposibles. Por ello, instó a desconfiar de cualquier propuesta que ofrezca grandes ganancias en poco tiempo y sin trabajo.


El psicólogo se refirió a estas problemáticas en el marco del curso de salud mental que comenzará este viernes, 12 de septiembre, en la sede de UPCN, con el objetivo de brindar herramientas a la comunidad para enfrentar los desafíos actuales.
PELADO STREAM
Sin comentarios