
07 May 14:18h
En el marco de este 7 de mayo, día de la minería, el historiador Mauro Doña contó en Pelado Stream la increíble jugada de Domingo Faustino Sarmiento para ordenar e impulsar esta actividad productiva en la provincia durante su gobernación. Creó la estructura administrativa, trajo a un especialista de Chile para mapear el territorio, mandó a traer maquinaria de Inglaterra y hasta hizo lobby para atraer inversores de la Pampa Húmeda, que no lo escucharon.
Doña recordó que el 7 de mayo se conmemora en función de la primera ley de fomento minero en Argentina. Fue una norma emanada por la Asamblea del Año 13. Pero para hablar de minería hay que referirse necesariamente a Sarmiento, admitió el historiador.
Sarmiento asumió la gobernación en 1862. En ese entonces San Juan estaba muy afectada por las guerras civiles. Sarmiento vino con la intención de ordenar el desorden. Entendió que lo primero era reactivar la economía. Para ello pensó en un plan minero., sin dejar de lado la agricultura y la ganadería.
Creó la primera diputación de minas, que fue el primer órgano público tanto en San Juan como a nivel nacional, destinado a controlar y a organizar la actividad minera. Inspirado en el florecimiento económico de California y oeste de los Estados Unidos, Sarmiento quiso traer ese modelo a la provincia.
Así contrató a un ingeniero de minas muy conocido para la época, Francisco Rikard. A él e encomedó realizar un mapa de zonas mineras en toda la provincia. Fue la primera vez en la historia. El especialista se deslumbró con la potencialidad de la sierra del Tontal, particularmente las existencias de plata.
Sarmiento lo mandó a Rikard a buscar capitales a Europa y no tuvo mucha suerte, pero igualmente le ordenó comprar y traer la maquinaria para producir a gran escala. Mientras tanto, el gobernador sanjuanino intentó convencer a un magnate de la Pampa Húmeda de invertir en minería sanjuanina: Anchorena. Después de muchas vueltas, el desembolso no ocurrió.
Pero quedó el legado para una provincia rodeada de montañas.

Sin comentarios