
25 Jun 14:11h
La ‘Guerra de los 12 días’. Así bautizó con mucho optimismo el presidente de EEUU, Donald Trump, al fuego cruzado entre Israel e Irán. Para el politólogo sanjuanino Sergio Guzmán, luego de la desescalada bélica comienza una nueva fase.
‘Es nuevamente retomar aquellas conversaciones diplomáticas de las cuales intempestivamente también se tuvo que retirar Donald Trump y que estaban en Ginebra en ese momento discutiendo esta situación del plan nuclear de Irán’, explicó el analista en Pelado Stream este miércoles.
‘Las negociaciones vuelven a la mesa. Viene una fase de control de daños y de ver si efectivamente se han dañado esas instalaciones nucleares iraníes, el edificio, la estructura o el equipamiento’, anticipó.
‘Si era cierto todo lo que decía Trump hacen 48 o 72 horas, estábamos ante tres nuevos Chernobyl, porque eran tres centrales nucleares. Si era cierto aquello -que parece ser que no era tan cierto- estábamos ante una nueva tragedia nuclear’, sostuvo el politólogo.
‘Han hecho toda una puesta en escena, una sobreactuación’, consideró Guzmán.
‘Se ha llegado tal vez a un punto en donde el enfrentamiento físico, el enfrentamiento bélico, ha entrado en un amesetamiento, en una especie de parate’, sostuvo.
‘Todos han salido perdiendo y esto lo hemos expresado en alguna ocasión: en una guerra no hay ganadores, hay distintos niveles de pérdida. Sí, el que más pierde es el que pierde. Pero es un juego de suma de suma cero’, concluyó.
PELADO STREAM
Sin comentarios