
07 Oct 07:52h
El presidente Javier Milei se presentó este lunes por la noche en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires, donde encabezó un show musical y político con el pretexto de lanzar su último libro.
Ante una multitud, el mandatario interpretó un repertorio de rock nacional e internacional, incluyendo la canción popular judía «Hava Nagila», cantada en hebreo. El evento sirvió como un acto de relanzamiento y reafirmación de su proyecto político en un momento de intensas presiones, tanto internas como externas, en la agenda nacional.
El espectáculo se produjo en una coyuntura política y económica compleja. A nivel interno, el presidente buscó revitalizar la moral de su base electoral luego de la renuncia forzada del diputado José Luis Espert a su candidatura, en medio de sospechas que vincularon a su equipo con un presunto caso de narcotráfico.
A nivel económico, el evento coincidió con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington D.C., donde el funcionario se encuentra en una misión crucial en busca de recursos y rescate financiero para el país.
En este marco, Milei envió un mensaje a la oposición al gritar: «¡Kirchnerista! pudiste ganar un round, pero no la batalla y mucho menos la guerra».
Reacciones del arco político
El show presidencial rápidamente generó comentarios críticos en la oposición, que cuestionó el tono del acto en medio de la situación económica:
- Críticas al foco en el espectáculo: Desde el arco opositor se remarcó la desconexión entre el show y los problemas reales del país. El diputado Itai Hagman sintetizó el sentir de un sector al señalar que en el acto abundaron «las luces, las canciones y las referencias personales, pero escasearon las respuestas a los problemas socioeconómicos». Por su parte, el neurocientífico Facundo Manes (UCR) ironizó sobre el tono del evento comparándolo con «Las Crónicas de Narnia», sugiriendo que la política se convertía en un espectáculo de fantasía.
- Posiciones oficialistas: El presidente y su círculo más cercano utilizaron el acto para unificar a su militancia y denunciar a la oposición. Milei cargó contra la «casta» al grito de «¡Vamos, que esto le molesta a la izquierda y a los que odian la libertad!». Además, el mandatario defendió la labor del Gabinete y agradeció a las «fuerzas del cielo», afirmando que «la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino que depende de las fuerzas que vienen del cielo».
Repertorio y cierre del show
El listado de temas que el presidente interpretó junto a su banda incluyó un fuerte contenido rockero y político.
- «Demoliendo Hoteles» (Charly García)
- «El Rock del Gato» (Los Ratones Paranoicos)
- «Blues del equipaje» (La Missisipi)
- «No me arrepiento de este amor» (versión de Ataque 77)
- «Dame Fuego» (Sandro)
- «Hava Nagila» (canción popular judía, cantada en hebreo)
- «Tu vicio» (Charly García), con la letra modificada para resaltar su ideología («Soy capitalista»)
El mandatario cerró su presentación con la canción «Libre» de Nino Bravo, en un mensaje de clara connotación política.
PELADO STREAM
Sin comentarios