La feroz pelea entre un minero de San Juan y cuatro bodegueros de Mendoza

07:30h

Imagine el lector un ring. La metáfora es válida tratándose de un pugilato pocas veces visto, en especial por el calibre de los oponentes. En una esquina, un minero de San Juan. En la otra, cuatro bodegueros de Mendoza. ¿El árbitro? La Unidad Fiscal de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal de la provincia cuyana.

El denunciante es un grupo hoy vinculado a Gualcamayo. Está identificado con un inversor español llamado Juan José Retamero. Con su desembolso a fines de 2023 prácticamente salvó del cierre a la mina ubicada en Jáchal.

De un lado está el español Juan José Retamero, vinculado a Gualcamayo. Del otro, los directivos y exdirectivos de Fecovita. Entre ellos el conocido expresidente de Coviar, Eduardo Sancho.

Los acusados son cuatro directivos y exdirectivos de Fecovita: Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Angel Rodríguez. Sancho en particular es una cara muy conocida en el ámbito de la vitivinicultura. Fue presidente de Coviar.

Juan José Retamero (foto diario El Chubut)

La presunta estafa

El abogado querellante, Carlos Aguinaga

Retamero, a través del grupo IBERTE, fue socio de Fecovita, la cooperativa propietaria de la icónica Resero (entre otras bodegas en la región). El español acusó a los directivos y ex directivos de Fecovita de haberlo estafado y de haber falseado balances en 2021, 2022 y 2023.

Según el abogado querellante, Carlos Aguinaga, los imputados se quedaron con 32 millones de dólares que invirtió Iberte en Fecovita y desaparecieron, presuntamente desviados a las cuentas personales de los directivos señalados.

Eduardo Sancho, expresidente de Coviar y exdirectivo de Fecovita

Este martes la Fiscalía N°7 de la UFI de Delitos Económicos de Mendoza, a cargo de Juan Ticheli, imputó formalmente por estafa a Panella, Sancho, Irañeta y Rodríguez. Los acusados se abstuvieron de declarar.

El área de comunicación institucional de Gualcamayo se encargó de difundir la imputación contra los directivos y exdirectivos de Fecovita.

La imputación fiscal fue difundida institucionalmente a través de un documento que distribuyó el área de comunicación de Gualcamayo. Quedó así de manifiesto el vínculo entre el denunciante y la minera radicada en Jáchal.

El documento en cuestión destaca las similitudes entre la presunta maniobra ocurrida en Fecovita con otros casos escandalosos, como Vicentín, Wenance y Odebrecht.

El comunicado difundido por Gualcamayo, vinculado a la imputación contra los directivos y exdirectivos de Fecovita
La segunda parte del comunicado donde se equipara al escándalo de Fecovita con Vicentín, Wenance y Odebrecht
Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar