La familia de Yanina Pérez solo acepta reclusión perpetua para el femicida

17:25h

‘La expectativa que tenemos es que el asesino tenga reclusión perpetua, sin ningún tipo de beneficio’, dijo este jueves en Pelado Stream Flavia Pérez, hermana de Yanina Pérez, víctima de un brutal femicidio.

El asesino, Omar Pérez, alias «El Guascazo», reconoció la autoría del hecho. Irá a juicio oral y público el próximo 22 de agosto, imputado por homicidio triplemente agravado. Flavia dijo que la Justicia debería darle una condena ejemplificadora sin a menor contemplación ni la posibilidad de salir de la cárcel.

El brutal crimen ocurrió el 15 de febrero de 2024 y conmocionó a la provincia de San Juan. Desde aquel fatídico día, el imputado permanece detenido.

“Yo cometí el hecho que se me acusa, lo hice yo”, reconoció Pérez. Sin embargo, intentó justificar su accionar aludiendo a supuestas provocaciones relacionadas con sus hijos.

El Proceso Judicial y las Pruebas

La Fiscalía, a cargo de la investigación, ha reunido un sólido cúmulo de pruebas, incluyendo la declaración de más de 30 testigos y una vasta cantidad de material documental. Aunque existía una remota posibilidad de un juicio abreviado, esta opción no fue considerada en la audiencia.

La querella, que representa a la familia de la víctima, está liderada por la abogada Ana Rosa Sánchez. Por su parte, la defensa del acusado recayó en la defensora oficial Sandra Leveque, tras el apartamiento de sus anteriores abogados.

La Acusación y la Posible Condena

«El Guascazo» será juzgado por homicidio triplemente agravado: por el vínculo (dada su relación como expareja de Yanina), por mediar violencia de género (femicidio) y por alevosía. Esta calificación penal contempla la pena de prisión perpetua, una condena que la Fiscalía ya ha anticipado que buscará obtener durante el juicio. La fecha de inicio del debate oral aún no ha sido definida.

Un Caso de Extrema Brutalidad

Yanina Pérez, empleada municipal, fue atacada salvajemente por su expareja en la puerta del cementerio de Angaco. El informe forense reveló la brutalidad del ataque: la mujer presentaba múltiples heridas punzocortantes en el torso, abdomen y rostro, además de signos de defensa en manos y brazos. La ferocidad del crimen y los antecedentes del acusado han convertido este caso en uno de los femicidios más impactantes y dolorosos de los últimos años en San Juan.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar