La estrategia del orreguismo en la comisión investigadora del critpoescándalo

10:13h

Las diputadas de Marcelo Orrego, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, tuvieron un gesto valioso con Javier Milei (y todo su gobierno), al oponerse a la creación de la comisión investigadora del criptoescándalo $LIBRA este martes en sesión especial.

Fue un voto estratégico que tuvo, al menos, dos facetas.

La primera de ellas es de orden formal. Si no hay una investigación judicial todavía, al orreguismo le resulta prematuro poner al Congreso a trabajar en una cuestión que hoy es competencia de otro poder del Estado. Mucho menos cuando el resultado de la flamante comisión no será vinculante.

La segunda faceta es de carácter político. Si las diputadas de Orrego hubiesen votado a favor de la comisión que pretende incomodar a Milei, eso habría dinamitado las relaciones.

Algunos fondos nacionales están llegando a San Juan, ‘a cuentagotas’, según definió una alta fuente del oficialismo sanjuanino. Cualquier resbalón político significará una ‘pisada de manguera’. Huelgan las aclaraciones.

En política hay un viejo refrán que dice que la tropa acompaña hasta la puerta del cementerio. Solo hasta ahí. Algo así podría suceder con respecto al caso $LIBRA, visto desde San Juan.

Si la situación del presidente se complicara sin punto de retorno, Orrego ya decidió que no lo sostendrá. Pero -valga el argumento reiterado- la Justicia todavía no actuó. Por lo tanto, hay que esperar. Al menos esa es la bajada de línea interna.

Subirse a la embestida del PJ y el resto de la oposición sería sentar un precedente delicado, visto desde la óptica orreguista. ¿Por qué? Porque hay un componente político inevitable en toda esta trama.

El 2025 es un año atravesado por las urnas. Los oficialismos, en lo nacional y en lo provincial, tienen minorías en sus respectivos parlamentos. Cualquier antecedente de esta naturaleza abriría una puerta peligrosa para los Ejecutivos.

Bastará un acuerdo opositor con mayoría simple para incomodar al gobierno. Luz amarilla. Entonces, prudencia. Esa es la conclusión emanada desde Desamparados. No es momento ni hay razones para confrontar con Milei. No todavía.

La diputada Picón pidió un lugar en la comisión investigadora, según informó una fuente parlamentaria. Le hizo el planteo al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, aunque es muy difícil sino imposible que consiga ese espacio.

La diputada Picón pidió un lugar en la comisión investigadora, aunque es muy difícil sino imposible que consiga ese espacio.

Picón sería una aliada del gobierno nacional en esa comisión por el criptoescándalo. Pero tiene muy pocas chances de ganar la ubicación porque integra un microbloque de apenas dos bancas: Producción y Trabajo.

Antaño, PyT era parte del interbloque Juntos por el Cambio. Pero ese espectro amarillo se dividió y hoy el PRO, la UCR, la CC y los demás actúan por separado. QEPD JxC.

Entonces, antes que Picón hay otra cantidad de diputados de bloques numerosos con más posibilidades de integrar la comisión.

No es que la sanjuanina tenga vocación por investigar el caso $LIBRA o colaborar con Milei. Para nada. Su intención era capturar esa silla para darle a Orrego una herramienta de poder en su frágil relación con Nación. No podrá ser.

El gobernador no tiene senadores para ofrecer. Solo cuenta con dos diputadas. En consecuencia, está en desventaja con respecto a otros mandatarios provinciales que pueden poner sobre la mesa activos más potentes.

A cuentagotas

Este martes fue noticia la reactivación del Acueducto Gran Tulum con aportes nacionales, luego de más de dos años de parálisis. Se firmó el acta de inicio de obra y comenzaron las tareas en el territorio.

La Secretaría de Recursos Hídricos de Nación finalmente accedió a las gestiones insistentes de Orrego y su ministro de Infraestructura, Fernando Perea. El monto en cuestión no fue informado.

Pero la plata llegó y eso es lo que cuenta. Así lo hizo saber institucionalmente el Gobierno de San Juan a través de su sitio de información pública Sisanjuan. No fue para menos.

De acuerdo a este parte de prensa difundido, actualmente hay un frente de obra en el Establecimiento Potabilizador de Punta Negra. Allí instalarán una toma de agua cruda en el Canal de Salida de la Zona de Generación del dique homónimo, desde donde se iniciará el proceso de potabilización.

El razonamiento se explica solo. Votar en contra de Milei en el Congreso no parece opción para el gobierno provincial en este momento.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar