La Embajada llama a proveedores chilenos a San Juan y ya hubo reacción

13:22h

La convocatoria de la Embajada Argentina en Chile para que proveedores chilenos compitan en la gran minería metalífera de San Juan generó «polvareda» y fue vista como una paradoja por el sector pyme local.

Víctor Alberto Grau, presidente de la Asociación Iglesiana de Turismo, Industria y Comercio (AITURIC), expresó en Pelado Stream que la iniciativa, promovida por el embajador Jorge Faurie, se da en un contexto de apertura de mercado a nivel nacional que, si bien no es inherentemente negativo, debe ir acompañado de condiciones claras para proteger e impulsar el desarrollo local.

Grau señaló que el problema no es que vengan empresas extranjeras, lo cual es parte de la apertura, sino que Argentina no establece las reglas de juego para los competidores de afuera.

El presidente de AITURIC indicó que las condiciones que se deben exigir son la instalación, el tributo y la contratación de personal en el departamento donde se encuentra el proyecto minero, como lo hacen otros países con economías abiertas.

«Nosotros mismos no damos el ejemplo de cómo hay que hacer las cosas», sostuvo, refiriéndose a las empresas que trabajan en minería y que no tienen ni una oficina o galpón instalado en Iglesia.

La convocatoria, que se realizará el 11 de noviembre en Santiago de Chile y contará con expositores sanjuaninos, busca atraer a prestadores de servicios chilenos a un mercado donde los proveedores locales aún no tienen una satisfacción plena de sus expectativas.

Esta situación enciende una alerta entre los empresarios de Iglesia, quienes piden una definición clara de lo que es un «proveedor local» en la futura Ley de Proveedores Mineros.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar