La deuda externa alcanzó el récord de los últimos 20 años

07:56h

La deuda externa bruta de Argentina superó la marca de los u$s300.000 millones en el segundo trimestre del año, alcanzando el máximo nominal desde que el INDEC inició los registros en 2006. El monto total se ubicó en u$s305.043 millones, lo que representó un incremento de u$s23.783 millones (+8,5%) respecto al trimestre anterior, impulsado principalmente por los desembolsos de organismos internacionales, en especial el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este lunes las cifras que revelaron que el factor principal del alza récord fue el mayor endeudamiento del gobierno general por u$s18.480 millones. Este aumento estuvo traccionado por un desembolso significativo del FMI por u$s12.398 millones.

Según los datos del organismo, la deuda externa bruta con organismos internacionales asciende a u$s92.964 millones, de los cuales casi el 60% corresponde a obligaciones con el FMI. El 30% restante se compone casi en su totalidad por préstamos del BID, el BIRF y el CAF. Este contexto de incremento de la deuda se dio en un marco de creciente déficit de cuenta corriente y escasez de dólares.

Otros sectores también contribuyeron al crecimiento del stock de deuda:

  • El Banco Central (BCRA) registró un incremento de pasivos por u$s2.380 millones debido a la ampliación de una operación de REPO concertada con siete bancos internacionales.
  • El endeudamiento de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro (ISFLSH) trepó en u$s2.435 millones.
  • El endeudamiento del resto de los bancos aumentó en u$s559 millones.

En contraposición, la deuda de otras sociedades financieras disminuyó en u$s71 millones.

El informe del INDEC también señaló que más del 70% de la deuda externa en moneda extranjera tiene un vencimiento a largo plazo.

Por último, si bien el ratio deuda externa/exportaciones anuales subió en el período en cuestión y superó el 300%, el indicador ya supo estar en niveles superiores, como a fines de 2020/principios de 2021, cuando cruzó el 400%.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar