
07 Jul 13:59h
El vicegobernador Fabián Martín pasó este lunes por Pelado Stream y, en una entrevista en profundidad, habló sobre su futuro político. ¿Será candidato a diputado nacional?
Su respuesta tuvo matices. Por un lado dijo que lo ve ‘poco probable‘, porque tiene una alta responsabilidad en la provincia, donde le toca por ejemplo articular los consensos en la Legislatura, donde el oficialismo juega en minoría.
Pero por otro lado reconoció que es un hombre del proyecto que lidera el gobernador Marcelo Orrego y que, llegado el caso, estaría dispuesto a afrontar el desafío si esa fuera la decisión.
No obstante, Martín señaló que el espacio tiene varios hombres y mujeres que podrían encabezar la lista de diputados nacionales, considerando ministros e intendentes.
¿Intendentes? El vice reconoció que de los cuatro jefes comunales que pertenecen al Frente Cambia San Juan, solo uno está transitando su segundo mandato y es nada menos que Juan José Orrego, el hermano menor del gobernador.
Martín destacó la gestión del intendente de Santa Lucía y puso en valor sus atributos para encabezar una lista, si esa fuera la alternativa que le toca. Pero volvió a aclarar lo imprescindible: hay tiempo todavía.
Antes, el 7 de agosto, los partidos políticos tendrán que cerrar frentes electorales. Diez días después, el 17 de agosto, será el momento de presentar listas con candidatos.
Con respecto a las alianzas, el vice dijo en Pelado Stream que tienen las puertas abiertas para incluir a todos los partidos que quieran adherir. Confirmó que los integrantes originales de Cambia San Juan están todos adentro, sin ninguna deserción.
Entre los postulantes para incorporarse está el Partido Bloquista. Martín destacó los aportes que hizo la fuerza liderada por Luis Rueda, aunque todavía el acuerdo no se firmó.
Sobre el acercamiento con La Libertad Avanza, el vice admitió que se aleja la chance de conformar un frente electoral a raíz de las instrucciones que bajaron desde Buenos Aires de parte de Javier y Karina Milei.
Destacó la colaboración de la provincia con el gobierno nacional en la mayoría de las votaciones en el Congreso. Pero lamentó la caída de recursos que debió afrontar Orrego, equivalentes al 40 por ciento menos en comparación con los fondos que recibieron sus antecesores.
Desde ese punto de vista, dijo que la provincia pudo sostener el ritmo de obra pública y los subsidios que recortó Nación, gracias al ordenamiento de las cuentas públicas.
Finalmente, dijo que no le temen a la polarización entre los libertarios y el kirchnerismo. Dijo que confían en que los sanjuaninos pondrán en valor la gestión provincial y la moderación, alejada de los extremos.
PELADO STREAM
Sin comentarios