
03 Oct 13:54h
Ya lo dijo tiempo atrás el consultor Maximiliano Aguiar en Pelado Stream: las elecciones legislativas de mitad de mandato son las más locales de todas. Y no se equivocó. La provincialización de la campaña está impresa en esta cuenta regresiva, a tres semanas de ir a votar.
El caso más visible es el del frente XSanJuan, liderado por Marcelo Orrego. Desde que definió competir con sello propio y sin fusionarse con La Libertad Avanza, el gobernador planteó que este es un tema de sanjuaninos y debe resolverse entre sanjuaninos.
En aquel momento, peronistas y libertarios pudieron interpretar que Orrego estaba equivocándose a favor de ellos. Que la polarización nacional le iba a costar quedar empantanado en una nebulosa de ‘ni chicha ni limonada’.
Pero el justicialismo también le dio un giro extremadamente local a su propia campaña, voluntaria o involuntariamente, desde el momento mismo en que sus tres candidatos titulares provienen del municipalismo.
Prácticamente a título personal, Cristian Andino se puso al frente de las caminatas y actos proselitistas, sin una sola foto abrazado a Sergio Uñac, su principal impulsor en esta carrera. Mucho menos hubo foto con referentes nacionales como antaño.
No hubo afiche con Cristina, ni con Axel. La lógica interna indica que el voto cristinista o el voto axelista ya está abrochado. El desafío es ampliar los horizontes y apelar al voto independiente. Ahí se tiene fe Andino, por su propia historia no tan peronista y por su gestión en San Martín.
Tampoco los compañeros de fórmula, Romina Rosas y Fabián Gramajo, apelaron a referencias nacionales. Hoy parece que la clave está en estrujar la imagen y el despliegue territorial que tiene cada uno de ellos.
De Buenos Aires les puede servir el discurso de que el peronismo es la única alternativa a Javier Milei, en su peor momento. Pero, vaya de nuevo la misma reflexión: el voto opositor ya lo tienen. Lo que está en disputa es el voto desideologizado. Es el más difícil.
En esta provincialización de la campaña, tal vez los más complicados sean los candidatos libertarios Abel Chiconi y Cristina Tejada, porque dependen directamente del arrastre que les pueda ofrecer Milei y el águila impresa en la boleta única papel.
El diseño de Karina desde Buenos Aires optó por figuras con escaso o nulo nivel de instalación previo. Al Jefe le bastó con que fueran dirigentes violetas muy consustanciados con el modelo y que, en caso de llegar al Congreso, no tengan la menor duda de acompañar todo, absolutamente todo lo que pida la Casa Rosada.
Para eso, primero, hay que ganarse la banca. Y esto está en veremos, cuando el escenario de tercios original en San Juan parece haberse reconfigurado hacia un escenario polarizado entre Orrego y el peronismo, desplazando a un tercer y modesto puesto a La Libertad Avanza.
La única verdad se conocerá al momento de contar los votos el domingo 26 de octubre. Pero hay cierto consenso entre los consultores acerca de que este es el tablero sanjuanino.
Tan atados están a Buenos Aires, que los libertarios recibieron este jueves la visita del influencer Iñaki Gutiérrez, uno de los referentes inequívocos de Milei. Su presencia sirvió seguramente para reforzar lo que ya se sabe: que Chiconi y Tejada son los auténticos libertarios de San Juan. ¿Les permitirá sumar algún otro voto por fuera de lo que ya tienen? Dudoso.
Esta provincialización de la campaña abre un interrogante interesante acerca del rendimiento que pueda tener Emilio Baistrocchi, con el sello de Provincias Unidas. Prácticamente a dos años de haber dejado la intendencia de Capital, el referente del cordobesismo en San Juan se probará por primera vez sin el aparato -y el voto- peronista de su lado.
¿Cuántos sanjuaninos optarán por Baistrocchi si su propuesta se parece cada vez más a la de Orrego, a punto tal de que Orrego fue invitado reiteradamente al club de los gobernadores de centro?
La provincialización de la campaña también pondrá a prueba el capital electoral que le queda a la Cruzada Renovadora, que nunca dejó de competir en elecciones aunque la última vez que ganó un comicio fue hace dos décadas. O más. Vuelve la marca Avelín, conocida por toda una generación. Una generación cada vez más adulta.
PELADO STREAM
Sin comentarios