Karina tiene aguante: tras la derrota, el gobierno solo armará una mesa política con los mismos

08:06h

El gobierno de Javier Milei, tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 8 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, decidió no realizar cambios de gabinete ni de rumbo económico. Una alta fuente de la Casa Rosada aseguró que «no habrá cambios de Gabinete, así como tampoco se cambiará el rumbo económico», y agregó que «todavía no tuvimos tiempo de analizar para determinar los errores», según publicó Ambito.com.

En la segunda reunión de Gabinete de la jornada, se conoció la decisión de conformar una «mesa política nacional» que estará presidida por el Presidente e integrada por un grupo de figuras clave: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Esta decisión ratifica el poder de los mismos nombres que conforman el círculo más cercano al Presidente.

Además, el gobierno busca una «mesa de diálogo federal con los gobernadores», aunque queda la incógnita de si se incluirá y si aceptará la convocatoria Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires. Por otra parte, la actual mesa provincial será ampliada y se infiere que se sumarían participantes de «Las Fuerzas del Cielo», la agrupación que lidera Santiago Caputo.

Pese al escándalo de los audios donde Lule Menem estaría involucrado en el pedido de coimas, en los pasillos de la Rosada ven difícil que deje su cargo, aunque en un momento se barajó la posibilidad de que diera un paso al costado voluntariamente.

La fuente que accedió al despacho presidencial afirmó que «la política económica no se cambia», en sintonía con lo expresado por el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, quien posteó el domingo por la noche: «Nada va a cambiar. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario».

Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que «la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente». Esta falta de percepción en la mejora económica se relaciona con la derrota electoral en el territorio bonaerense, donde en las últimas semanas «han caído mucho las ventas» y las operaciones en negro «aumentaron», según el sector de comercio.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar