Invitado por la embajada sueca, Orrego destacó el desarrollo de proveedores mineros y el cuidado del ambiente

09:47h

El gobernador de San Juan y presidente de la Mesa del Cobre Nacional, Marcelo Orrego, destacó la seguridad jurídica, transparencia y el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de proveedores locales de la provincia, al participar como protagonista en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca en Buenos Aires.

Invitado por la Embajada de Suecia y su titular, Torsten Ericsson, el mandatario sanjuanino remarcó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.

Orrego subrayó que la minería es una política de Estado en San Juan, una provincia donde el 83% del territorio es montañoso, y enfatizó la necesidad de una minería responsable que «cuide el ambiente, que respete a las comunidades y que deje un legado de prosperidad».

Ponderó la convivencia de la minería con otras actividades económicas como la agricultura y el turismo, y afirmó que la provincia concentra el 80% de la oferta potencial de cobre explorado del país y que sus exportaciones son impulsadas en un 80% por la minería.

El gobernador mencionó que San Juan recibió más de la mitad de las inversiones en exploración minera del país durante 2024 y que el 40% de las aplicaciones nacionales al RIGI corresponden a proyectos mineros sanjuaninos, con un compromiso de inversiones de 13.200 millones de dólares.

Para lograr este liderazgo, el mandatario explicó que su gestión impulsó la digitalización completa de los procesos y un renovado sistema de evaluación ambiental, habiendo ya evaluado 80 informes de impacto ambiental en lo que va de su gestión.

Orrego concluyó que «la minería es presente, pero sobre todo es futuro. Y si ese futuro es verde, será con más cobre. Y si ese cobre es argentino, será en gran medida sanjuanino».

Sobre la Iniciativa Minera Sueca

El seminario, que tuvo lugar el 7 de octubre en el Hotel Faena de Puerto Madero, se centró en la sostenibilidad y la competitividad en la minería. La agenda incluyó, además de los discursos de apertura del embajador Ericsson y el gobernador Orrego, una presentación sobre desarrollos geotécnicos y paneles de discusión sobre la gestión del agua en la extracción de litio y el futuro de la minería en áreas como transporte, operaciones y finanzas.

Entre los disertantes expertos de Argentina y Suecia, participó el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, en el panel de «El futuro de la minería: Transporte, Operaciones y Finanzas».

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar