
25 Abr 08:30h
Ninguno de los 19 departamentos escapa a la misma realidad, que blanqueó este jueves en Pelado Stream la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez. La coparticipación cayó estrepitosamente y, sin ninguna otra partida extraordinaria de parte de Nación, están haciendo pininos para cubrir los gastos más elementales de funcionamiento.
O no. Tal vez hay mala administración y la escasez de recursos los puso en evidencia.
Ese es el nudo de la disputa que, silenciosamente, se sostiene por estos días. El gobierno de Marcelo Orrego apunta fundamentalmente contra los intendentes justicialistas que cobijaron en sus estructuras a ex funcionarios de Sergio Uñac que el 10 de diciembre de 2023 quedaron en la calle.
Ese éxodo de cargos provinciales a los municipios gestionados por intendentes justicialistas fue anotado por el orreguismo. Ese fue el origen del contrapunto reciente entre el propio Orrego y la caucetera Romina Rosas. De todos, Caucete es el que tiene peor relación con Casa de Gobierno.
La chimbera Rodríguez, en cambio, tiene excelente diálogo con el oficialismo amarillo. Este jueves se defendió de las acusaciones de algunos compañeros, que sospechan de esa cercanía suya y de Fabián Gramajo con Orrego y los suyos. ‘Hay cinismo’, dijo la intendenta. Y tuvo razón, porque hablar, hablan todos con todos. Incluso al más alto nivel, aunque no siempre haya foto para acreditarlo.
Rodríguez dijo que la coparticipación de un año a otro subió el 16 por ciento, tomando un mes de los cuatro que ya transcurrieron contra el mismo mes de 2024. Con una inflación superior al 100 por ciento, el atraso de los fondos coparticipables es innegable.
De manera inversamente proporcional subieron tarifas, salarios municipales, combustibles y todo lo referido a mantener los servicios elementales de una comuna.
Pero no es un problema de peronistas nomás. Les está sucediendo a los intendentes orreguistas también.
Nadie escapa a la regla general: con un recorte de impuestos a nivel nacional y una actividad económica que no repunta, la recaudación se achica y eso inmediatamente repercute en las partidas que reciben las provincias. En consecuencia, también les pega a los municipios, que tienen un índice atado a ese flujo automático.
Una alta fuente de Capital dijo a este periodista, esta semana, que pasaron de recibir unos 2.200 millones de pesos a 1.700. La caída de 500.000 millones encendió las alarmas.
Lo que cambia entre orreguistas y justicialistas es el enfoque.
La semana pasada en Pelado Stream la intendenta Susana Laciar le restó dramatismo a la pérdida de recursos. Dijo que esa estrechez pondrá en evidencia la habilidad para gestionar. Que el único camino será eficientizar el gasto. Elípticamente les contestó así a los colegas peronistas que venían acostumbrados a la generosidad nacional de otros tiempos.
Efectivamente, Javier Milei cerró las oficinas a donde iban a pedir fondos extraordinarios y programas especiales los intendentes de todo el país. Esa fuente de financiamiento para obras de infraestructura se cortó de un día para el otro, en honor al equilibrio fiscal. Motosierra para todos y todas.
Una fuente de Santa Lucía, muy cercana al intendente Juan José Orrego, también se quejó de los colegas peronistas que inflaron plantas políticas para cobijar a ex funcionarios provinciales y hoy tienen dificultades para administrar en la escasez.
Para Kanki, según esta fuente, su hermano Marcelo fue muy generoso al activar varias veces el Fondo de Emergencia Municipal (FEM), como rueda de auxilio para intendentes que a cada rato se quedaron cortos de recursos.
También pusieron en valor el plan provincial de pavimentos, que no les pidió a los intendentes ningún aporte y les permitió a ellos definir las calles que iban a ser favorecidas con esta obra.
Seguramente los peronistas dirán que hubo una mano mayor con los departamentos amarillos. Pero el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, lo negará. De hecho, el cacique del oeste hace tiempo viene golpeando puertas para tener una atención mayor de Casa de Gobierno.
Todo esto está pasando por lo bajo. Apenas se filtra información a cuentagotas. Pero a esta altura nadie puede negar que los intendentes están al rojo vivo. Y en el banquillo.
PELADO STREAM
Sin comentarios