¿INTA politizado?: ‘Es propaganda para podemos destruir’

13:52h

‘Esto es una propaganda para denostar a los organismos públicos y así podernos destruir’, dijo la directora del INTA, Mónica Ruiz, este lunes en Pelado Stream para contrarrestar las acusaciones del gobierno de Javier Milei contra el instituto que ella conduce, señalado por la presunta politización de su personal y el ingreso indiscriminado de trabajadores en la gestión anterior.

A lo largo y ancho del país, el INTA salió a defenderse tras el anuncio del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, acerca de un decreto que pasaría la motosierra sobre ese organismo y otros tantos que dependen del Estado.

El jueves pasado, la Cámara de Diputados de San Juan se pronunció casi por unanimidad en defensa del instituto, con el único voto en contra de parte del libertario Fernando Patinella.

Para Ruiz, ese gesto fue muy valioso, aunque dijo ser consciente de que nada podrían hacer si Sturzenegger cumple con su amenaza. El INTA ya sufrió ajustes debido a la política libertaria. El primer impacto fue la no actualización del presupuesto durante dos años. Siguen con las partidas asignadas en 2023.

El segundo impacto fue la no designación de cargos que fueron quedando vacantes por jubilaciones o retiros voluntarios. Según la bióloga, desde diciembre de 2023 a esta parte el personal del INTA San Juan se achicó un 15 por ciento.

Obviamente esta situación tendería a agravarse si Milei firma el decreto anunciado por Sturzenegger, porque incluiría una ola de despidos para reducir el gasto público.

El INTA tiene actualmente 107 trabajadores entre técnicos y profesionales. Están abocados a la investigación y el desarrollo de tecnología aplicada al campo, con sedes en casi todo el territorio provincial. En tiempos de sequía, sus aportes se volvieron fundamentales.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar