
07 May 20:41h
En un hecho sin precedentes para la provincia de San Juan, la conmemoración oficial por el Día de la Minería se llevó a cabo este 7 de mayo en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia. Además de celebrar esta fecha significativa para la actividad minera nacional, se conmemoró el vigésimo aniversario de la puesta en producción de una de las minas más importantes del país.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por funcionarios provinciales, representantes del sector empresarial, intendentes de zonas mineras y trabajadores de la industria. Entre las autoridades presentes se encontraban el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; y el secretario de Ambiente, Federico Ríos, entre otros.
Durante su discurso, el gobernador Orrego destacó la importancia de Veladero como símbolo de transformación productiva en San Juan: “Veladero cumple 20 años de actividad ininterrumpida y es un símbolo de transformación productiva en San Juan. Hoy, con más de 3.700 trabajadores —91 % sanjuaninos— y 290 empresas locales, reafirma su compromiso con el presente y con el desarrollo de las comunidades de Jáchal e Iglesia”.
Asimismo, expresó un emotivo reconocimiento a los trabajadores del sector: “Hoy quiero rendir homenaje a todos los trabajadores mineros. A los que están en este campamento, a los que día tras día ponen el cuerpo en condiciones extremas, y también a quienes, desde distintos puntos de la provincia, hacen posible que la minería sanjuanina siga creciendo con responsabilidad”.

En el mismo sentido, el director ejecutivo de Barrick para Sudamérica, Marcelo Álvarez, destacó los logros alcanzados en estas dos décadas de operación: Veladero exportó 16.000 millones de dólares, de los cuales el 85% quedó en el país en concepto de salarios, impuestos y compras a proveedores locales. También subrayó el crecimiento en la participación femenina en la mina, que pasó del 5% en 2020 al 15% en la actualidad, y señaló que ya se está aplicando el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para futuras expansiones del proyecto.
La jornada incluyó un extenso recorrido por distintos sectores de la mina, ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. El itinerario comenzó en un mirador estratégico desde donde se pudo observar el funcionamiento integral de la operación. Luego, se visitaron frentes de trabajo, donde el gobernador compartió momentos con operadoras de maquinaria pesada, visibilizando el papel cada vez más relevante de las mujeres en la minería.
Uno de los momentos más emotivos se vivió en el taller de camiones, donde se confeccionó una bandera argentina y se entonó el himno nacional. Allí también se realizó un almuerzo junto a unos 300 trabajadores, como parte del acto protocolar de la celebración. La visita concluyó en el campamento amarillo, zona residencial de los trabajadores, que también cuenta con hospital y servicios esenciales.
PELADO STREAM
Sin comentarios