
03 Jul 18:48h
El 21 de julio de 1970 fue el acto inaugural del Auditorio Juan Victoria y a lo largo de sus 55 años de historia no solo fue el escenario de grandes figuras de la música clásica y popular, nacional e internacional, sino también el sitio de anécdotas que vale la pena recordar.
Fue lo que hizo este jueves en Pelado Stream el director del Juan Victoria, el reconocido guitarrista Rolando García Gómez. Contó, por ejemplo, el día que cantaron en la sala ¡sin butacas ni alfombras!
Sucedió en ocasión de un recital del cuarteto vocal Opus Cuatro. El auditorio apenas había sido inaugurado. Estaba el escenario completo y todos los revestimientos de madera habían sido colocados. Pero las escalinatas, donde luego se colocó la alfombra y se instalaron las butacas de cuero legítimo, todavía estaban desnudas.
Por eso en esas gradas pusieron sillas plegables, comunes, y allí pudo acomodarse el público para disfrutar del grupo oriundo de La Plata que había comenzado su carrera en 1968.
La obra de ingeniero Juan Victoria fue muy cuestionada, porque San Juan se estaba levantando nuevamente luego de la devastación del terremoto de 1944. ¿Valía la pena invertir semejante presupuesto en un proyecto de tamaña envergadura?
García Gómez recordó que el proyecto inicial de todo el complejo era una sala para 1.500 personas y eso fue lo único que objetaron desde Buenos Aires. Pidieron achicar la capacidad a las 1.024 butacas actuales.
Sin embargo el proyecto quedó trunco porque, además del edificio actual, se había previsto n teatro, una escuela de bellas artes, una escuela de teatro y una escuela superior de música para posgrados.
Por el escenario del Juan Victoria pasaron desde los Niños Cantores de Viena hasta orquestas sinfónicas de todas partes del mundo, músicos de la talla de Bruno Gelber y Horacio Lavandera, hasta el mismísimo Astor Piazzolla en 1972.
Según García Gómez, actualmente hay grandes talentos, de reconocimiento internacional, que desembarcan en Buenos Aires para tocar en el Teatro Colón y en San Juan por el Auditorio Juan Victoria.
En este sentido, la adquisición del piano Steinway fue un paso adelante para toda la cultura sanjuanina. Hoy, aunque no trascienda, son muchos los pianistas de gran renombre que piden venir a grabar en San Juan. No hay otra sala que iguale las condiciones.
Con motivo de este 55° aniversario, durante todo julio habrá una programación especial.
Primera Quincena
- Viernes 4 de julio | 21:30 hs. – Vacaciones que Suenan Bien: Disfruta de un concierto imperdible con la participación del Coro Nuestra Señora de Tulum UCCuyo, Coro femenino «Qantu Coral», Coro y Ensamble Escuela Mosconi, Ensamble Preparatorio y Orquesta Juvenil de Guitarras UNSJ, y Room Band. El bono contribución es de $4000 y puedes adquirir tus entradas en la boletería del Auditorio.
- Sábado 5 de julio | 22:00 hs. – Marcela Morelo en San Juan: La reconocida cantante y compositora llega con su «Tour 2025» para ofrecer una noche mágica con lo mejor de su repertorio. Asegura tus entradas anticipadas a través de TuEntrada.
- Domingo 6 de julio:
- 15:30 a 20:30 hs. – Feria de Diseño “La Lolita”: Un espacio para la creatividad y el diseño en los Jardines del Auditorio Juan Victoria.
- 20:00 hs. – Sobredosis – Soda de 20 Años (Stereo Tour 2025): Revive la magia de Soda Stereo con este espectacular tributo. Entradas disponibles en la boletería del Auditorio y en entradaweb.
- Lunes 8 de julio | 21:00 hs. – Función de Gala por la Independencia Argentina: Como cada año, el Auditorio conmemora nuestra independencia con una emotiva Función de Gala.
- Jueves 10 de julio | 20:00 hs. – Orquesta Escuela: La joven Orquesta Escuela te invita a un recital lleno de talento. ¡La entrada es libre y gratuita!
- Viernes 11 de julio | 21:30 hs. – Homenaje a Aníbal Troilo: La Orquesta Típica San Juan rendirá un merecido tributo al gran bandoneonista. Las entradas generales tienen un costo de $5000 y se adquieren en la boletería.
- Sábado 12 de julio | 21:00 hs. – Leo Sujatovich y la Generación Diamante – «Un viaje por la obra de Luis Alberto Spinetta»: Un recorrido musical por el legado del inolvidable «Flaco». Entradas generales a $7000, disponibles en la boletería del Auditorio.
- Domingo 13 de julio | 16:00 a 21:00 hs. – Feria de Emprendedores y Artesanos: Los Jardines del Auditorio Juan Victoria se llenan de talento local en una jornada al aire libre. ¡Entrada libre!
Segunda Quincena
- Miércoles 16 de julio | 21:00 hs. – Ciclo de Música de Cámara: Continúa el ciclo con un concierto de jazz y música clásica brasileña, incluyendo obras de Heitor Villalobos y Orlando Cardozo. ¡La entrada es libre y gratuita!
- Escalandrum – Entre Piazzolla y el Jazz: Mozarteum presenta a Escalandrum en un espectáculo de primer nivel que fusiona lo mejor de Piazzolla y el jazz. Consigue tus entradas en las oficinas del Mozarteum o en avantii.io.
- Viernes 18 de julio | 21:30 hs. – Tesla, Jazz y Amigos: Una noche para disfrutar de la fusión del mejor jazz. Entradas disponibles en la boletería del Auditorio.
- Sábado 19 de julio | 21:00 hs. – Juan Falú en concierto: El maestro Juan Falú nos deleitará con su exquisito repertorio folklórico. El ticket tiene un costo de $7000.
- Jueves 24 de julio | 21:00 hs. – Festival de Coros “Con Todas las Voces” (Evento Solidario): Una noche de armonía con la participación de varios coros locales, como el Coro Universitario, Coro Arturo Beruti, Los Jilgueritos, y Coros de Niños y Jóvenes. La entrada es una donación de juguetes, pañales o artículos de librería para la fundación Cuvhoni.
- Sábado 26 de julio | 21:00 hs. – Concierto Solidario: Inti Huamá y Los Puneños: A beneficio de la Asociación Civil Guerreros por la Vida, disfruta de una noche con Inti Huamá y Los Puneños. El bono contribución es de $8000.
- Fin de Semana | Feria de los Sueños: Una nueva edición de la feria de emprendedores y artesanos, con entrada libre y gratuita, de 16:00 a 21:00 hs.
- Miércoles 30 de julio | 21:00 hs. – Cierre del Ciclo de Música de Cámara: Carola Costa y Cecilia Cabriza interpretarán obras de Wainszelbaum, Lopzsyc, Lambertini y otros compositores internacionales. ¡La entrada es libre y gratuita!
PELADO STREAM
Sin comentarios