Fernández recargado: ‘En minería hicimos más en un año que Uñac en ocho’

Gustavo Fernández en Pelado Stream

13:35h

‘Se han generado muchas falsas expectativas en San Juan. Hemos tenido un gobierno, que fue el gobierno de Uñac, que no hizo nada durante ocho años de gestión en minería. O en todo caso lo único que hizo fue generar falsas expectativas, festejando presentaciones de informes de impacto ambiental que eran el inicio de una evaluación de un proyecto y mostrando eso como un logro’.

Así, sin anestesia, se pronunció este miércoles en Pelado Stream el ministro de la Producción de la gestión de Marcelo Orrego, Gustavo Fernández.

‘En un año de gestión del gobernador Orrego, con el ministro (Juan Pablo) Perea en el Ministerio de Minería, se ha hecho más que en ocho años de gestión del gobierno anterior‘, insistió Fernández.

A continuación enumeró algunos de los ítems destacados, como haber otorgado la declaración de impacto ambiental (DIA) de Los Azules, ‘que el gobierno anterior dejó cajoneada a pesar de haber festejado con bombos y platillos la presentación del informe’.

También se otorgó la DIA de Hualilán. Se otorgó la DIA para la reactivación de la mina de Casposo. Se otorgó la DIA para la construcción del camino a Josemaría -está comenzando la obra y en las próximos días y se movilizarán los primeros equipos-. Se otorgó también la DIA para la construcción de la línea eléctrica que abastecerá a la mina Josemaría.

Además se trataron más de 60 autorizaciones y declaraciones de impacto ambiental vinculadas a proyectos de exploración en la provincia, según dijo Fernández.

‘En solamente un año de gestión se actualizó y se modernizó el sistema de evaluación ambiental que era una demanda histórica del sector, se creó la mesa del cobre, el gobernador se ha cansado de viajar por el mundo poniendo en la agenda del mundo a la provincia de San Juan, Estados Unidos, Canadá, distintos países de Europa, Chile‘, sostuvo el ministro.

E insistió: ‘lo que en un año se ha hecho por la minería, claramente, es superior a lo que se hizo en San Juan en los 8 años previo’.

‘Lo que estamos tratando de hacer es que esas falsas expectativas que se generaron en un contexto donde era claro que no se podía desarrollar la minería, tratemos de administrarlas, administrar los tiempos, sabiendo que la minería es una actividad que demora en tomar decisiones y cuyas decisiones demoran también en producir efectos concretos y significativos’, explicó el funcionario.

‘Tenemos ya los jugadores que necesitamos que estén. Jugadores que tienen la billetera para invertir, como BHP (…) Lo que nos queda es que el país nos ayude a terminar de generar las condiciones para que esas inversiones avancen‘, concluyó Fernández.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar