Gustavo Fernández en PS: ‘El gobierno nacional dejó subir las tasas de interés y eso ha sido nocivo’

13:53h

La decisión del gobierno nacional de permitir un aumento en las tasas de interés resultó «nociva» para la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), afirmó Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.

En su entrevista de este miércoles en Pelado Stream, Fernández explicó que el gobierno de Javier Milei eligió contener el valor del dólar y no emitir, pero, como consecuencia, implementó políticas que incrementaron las tasas de interés en el sistema financiero.

El Ministro señaló que esta política, con tasas que alcanzaron el 60% o 70% con una inflación proyectada del 30%, generó que el crédito fuera prohibitivo para las PyMES. Argumentó que ningún negocio tiene una rentabilidad tan alta como para absorber ese costo de financiamiento, lo que representó un error en la política económica que frenó la leve mejora que se percibía a principios de año.

En este contexto, el gobierno provincial de San Juan se vio obligado a implementar medidas contracíclicas y de asistencia, ya que no puede «torcer variables de mercado que corresponden a decisiones macro».

Fernández detalló que, en los veinte meses de gestión del gobernador Marcelo Orrego, se afectaron casi $88.000 millones de pesos en distintas herramientas crediticias, la mayoría de las cuales ya fueron colocadas o están en proceso.

Estas líneas de crédito se destinaron a cosecha, acarreo, inversión (como paneles solares y sistemas de riego) y, principalmente en la actualidad, a capital de trabajo para ayudar a las empresas a mantenerse en un escenario de caída de demanda.

El Ministro concluyó que, ante el «abandono» de la Nación en áreas como la ciencia y la tecnología, la provincia decidió «no mirar para otro lado» y sostener el desarrollo científico y la demanda productiva con recursos propios.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar