Guerra eléctrica en Caucete pone en apuros a Rosas

07:55h

Una deuda millonaria por el servicio de alumbrado público mantiene en tensión la relación entre la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (D.E.C.S.A.) y el Municipio de Caucete.

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) informó que, tras una auditoría técnica, se determinó un saldo deudor consolidado de $465.186.616 a favor de D.E.C.S.A., correspondiente a servicios eléctricos prestados entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024.

El conflicto tiene su origen en un Acta Acuerdo firmada el 17 de julio de 2024, en la que ambas partes se comprometieron a conformar una Comisión de Evaluación y Seguimiento para mejorar la prestación del servicio de alumbrado público, establecer el monto de la deuda y acordar un plan de pagos.

Además, se dispuso la modificación de normativas municipales en beneficio de los usuarios del departamento.

En ese contexto, el E.P.R.E. ofreció su colaboración técnica y auditó la facturación realizada por D.E.C.S.A., incluyendo cargos relacionados con el Componente Único Municipal (CUM).

El informe resultante fue aprobado por Resolución N° 1045/24 del Directorio del E.P.R.E., el 15 de noviembre de 2024.

No obstante, pese a sucesivas reuniones, no se ha alcanzado aún un acuerdo de pago entre el Municipio y la Distribuidora, lo que motivó una advertencia formal de D.E.C.S.A. sobre la posibilidad de iniciar acciones legales para el cobro de la deuda, sumando intereses por el tiempo transcurrido.

La empresa se encuentra facultada por la Ley Provincial Nº 524-A para iniciar procedimientos ejecutivos judiciales.

Por su parte, el E.P.R.E. subrayó la importancia de que ambas partes lleguen a un acuerdo, reiterando su disposición para mediar en beneficio de los usuarios y garantizar el cumplimiento normativo.

La situación genera incertidumbre respecto al futuro del servicio de alumbrado público en el departamento, mientras se espera una resolución que permita garantizar la continuidad y calidad del suministro.

Por su parte, la intendenta Romina Rosas hizo un descargo en redes sociales, donde acusó a D.E.C.S.A. de prestar un servicio de mala calidad y facturar por una cantidad de 15.000 luminarias, cuando solo habría unas 5.000 en funcionamiento.

‘Los cauceteros o pagaremos más de lo que nos corresponde’, apuntó la jefa comunal.

‘Desde esta Municipalidad estamos trabajando en una auditoría que pondrá sobre la mesa las deficiencias e irregularidades en torno al cobro del servicio de alumbrado público por parte de D.E.C.S.A., tanto para el Municipio como para los particulares que la soliciten’, advirtió.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar