Gramajo esquiva el ‘Pac-Man’ peronista ¿y se va?

13:02h

Sigue el Pac-Man en el peronismo de San Juan. Así dicho, resulta fácil entender la dinámica interna, donde unos se comen a los otros. Todos, encerrados en un laberinto y buscando la salida más cercana.

La metáfora tiene derecho de autor. Salió del entorno del ex intendente Fabián Gramajo, uno de los actores protagónicos de este 2025 electoral. El fundador de ‘Chimbas te quiero’ está en plena maniobra evasiva, para evitar que lo devoren.

No es víctima tampoco. Algún tarascón pega de vez en cuando. El Pac-Man es así: repentinamente el cazador se vuelve presa y viceversa. Lo verdaderamente significativo es que percibe ese clima hostil -es evidente- y su vía de escape todavía no está resuelta. No del todo.

Su rival tácito en la carrera electoral por la diputación nacional es Cristian Andino. Uno de tantos, seguramente. Al haber desaparecido las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, ambos quedaron expuestos a la trenza política interna. El dedazo, camuflado de interna partidaria o unidad por consenso.

Al desaparecer las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, Gramajo y Andino quedaron expuestos a la trenza política interna.

Gramajo tiene diálogo con Sergio Uñac, que sigue apadrinando a Andino y le prometió su respaldo al sanmartiniano. Gramajo también tiene diálogo con José Luis Gioja, quien lo eligió compañero de fórmula en 2023. Pero los diálogos no son más que eso.

En el largo camino hasta octubre puede pasar cualquier cosa. Y el primer trimestre fue revelador acerca de las dificultades que tiene el PJ para encontrar la armonía. Les sirvió mucho -muchísimo- el parate de enero (con efecto residual en febrero) para evitar la propagación de los conflictos.

Pero hubo uno en especial que fue indisimulable: el quiebre de Mauricio Ibarra con Sergio Uñac. Para los que se perdieron en este punto, vale la siguiente aclaración.

La ibarrista Florencia Peñaloza rechazó asumir en reemplazo del fallecido Horacio Quiroga en la Legislatura y esa banca peronista terminó en manos del bloquismo. La decisión obedeció al interés sectorial de conservar la Defensoría del Pueblo.

La osadía de Ibarra le costó carísima. Uñac lo deshabilitó como su interlocutor en Casa de Gobierno. Hasta ahora había funcionado como operador de absoluta confianza. Eso se terminó. Así lo contó una fuente que tiene diálogo fluido con Casa de Gobierno y fue advertida respecto del cambio.

La osadía de Ibarra le costó carísima. Uñac lo deshabilitó como su interlocutor en Casa de Gobierno.

Ibarra luego abrió fuego contra el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano (en una entrevista en Diario Huarpe), como retribución de gentilezas. La hemorragia todavía no paró.

Tirarle a Quiroga Moyano implica dañar también, colateralmente, a Andino. El veinticinqueño y el sanmartiniano se apoyaron mutuamente en esta nueva etapa, siempre bajo el paraguas uñaquista.

Este nuevo capítulo en el Pac-Man justicialista volvió a encender el alerta en el bunker gramajista. ¿Por qué? Porque el chimbero entiende que el show los expone a todos. El enojo social contra la política no distingue nombres. El remate sería: ‘otra vez los peronistas peleándose…’

Gramajo, que tiene diálogo con todos, genera recelo. Su vocación autonomista lo pone en un lugar impredecible. Un funcionario que tiene despacho en el Congreso Nacional hizo la siguiente reflexión: ‘¿vos pensás que si Gramajo fuera diputado se quedaría en el bloque justicialista? Él abriría su bloque propio’. Futurología pura. Pero en base a estas conjeturas se tensan las deliberaciones.

‘¿Vos pensás que si Gramajo fuera diputado se quedaría en el bloque justicialista? Él abriría su bloque propio’, dijo un funcionario con despacho en el Congreso. Futurología pura.

La disciplina mansa de Andino, en cambio, lo aleja de este tipo de especulaciones. Él se allanaría a las votaciones del bloque sin mucho barullo. Pero también tiene peros. El más pesado de todos es su ficha de afiliación todavía muy reciente. No deja de ser un recién llegado al PJ.

Desde el marketing político, las estructuras partidarias ya no cuentan. Mucho menos con la implementación de la boleta única, donde el votante elegirá con una marquita de bolígrafo en el mismo papel. Pero para llegar a esa instancia, para llegar al cuarto oscuro, la rosca política todavía tiene un peso muy relevante. Se puede convertir en un obstáculo insalvable.

En el marco de estas especulaciones, la presencia de Fabián Martín en el palco de Daniela Rodríguez y Fabián Gramajo en el Carnaval de Chimbas tuvo subtexto. Ídem cuando asistió el intendente vecino Sergio Miodowsky. Que las primeras figuras del orreguismo tengan tan buena convivencia con los chimberos abre un horizonte posible. ¿Hay chances de alianza?

Habría que ser kamikaze para arriesgar una respuesta a esta altura.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar