
15 Jun 12:46h
¿En qué momento de su vida Guillermo ‘Gokú’ Illanes decidió que iba a vivir del arte o que el arte iba a ser su forma de vida? Simplemente nunca se lo preguntó. Sucedió, naturalmente, desde la cuna. ‘Aprendí a bailar foklore antes de caminar’, dijo este viernes en Pelado Stream.
Con 41 años de edad, Gokú tiene una trayectoria tan extensa en lo temporal como en lo geográfico. Tenía apenas 19 años cuando cruzó fronteras, recorrió parte de Latinoamérica de la mano de dos enormes artistas sanjuaninos: Susana Castro y Rolando García Gómez. Llegó hasta Europa. Nunca se detuvo.
Pese a su multiplicidad de disciplinas, a Gokú se lo asocia más rápidamente con la percusión. Posiblemente sea el percusionista más reconocido de San Juan. Pero también aprendió a tocar el bandoneón. Le compró el instrumento a un tío suyo. Después buscó ayuda para aprender a tocar el fuelle, tan icónico como indescifrable, en especial para los que vienen de otro palo musical.
Pero Gokú logró arrancarle las notas a ese bandoneón cargado de historias de milonga. No se quedó ahí. Se hizo a sí mismo como gestor cultural. Aprendió el oficio en casa, de papá y mamá, siempre involucrados en el quehacer comunitario. Se entreveró con los talleres de la Municipalidad de Rawson y fue convocado para colaborar con la agenda del Auditorio Juan Victoria.
Con su talento natural pero fundamentalmente con mucho trabajo, Gokú ya es parte del patrimonio cultural sanjuanino. Por eso en Pelado Stream también analizó el momento difícil que transita este campo, muy vulnerable a los ajustes de la economía.
Una entrevista sencillamente imperdible.
PELADO STREAM
Sin comentarios