Gerónimo Arruda: Un gran corazón que se enfrentó a la muerte

12:42h

Con solo 19 años, Gerónimo Arruda lleva consigo la marca de una batalla que le puso a prueba, en la que su gran corazón, de manera literal, le dio una segunda oportunidad. Tras un trasplante de corazón que recibió con 18 años, su vida dio un giro de 180 grados, obligándolo a crecer de golpe y a valorar cada momento. Esta es la historia de Gerónimo, un joven que, con fe y optimismo, convirtió una experiencia al borde de la muerte en una nueva oportunidad para vivir.

Su historia, llena de emoción y esperanza, fue el primer testimonio que compartió la periodista Celeste Williner en el estreno de su programa ¡¿Quién sos?!, en el canal de YouTube Pelado Stream.

«El problema era el corazón en sí»

A principios de julio, la vida de Gerónimo, un joven sin antecedentes de enfermedad, cambió de manera abrupta. Comenzó a sufrir de insuficiencia respiratoria y problemas digestivos que lo llevaron a una evaluación con un cardiólogo. Lo que los médicos le dijeron fue fulminante: los problemas que presentaba eran causados por un fallo en su corazón.

En ese momento, su mente se aferró a la idea de que todo era un error, que habría una solución. «Todos sabemos que el corazón es lo más importante que tenemos, entonces el hecho de que esté fallando ya es una muy mala señal», relató. Sin embargo, su fe y el apoyo incondicional de sus padres lo ayudaron a mantenerse firme y esperar por un milagro.

Una batalla de 13 días

Una vez confirmado el diagnóstico, el tiempo se aceleró. Lo que siguió fue una espera llena de incertidumbre. Gerónimo entró a la lista de espera para un trasplante. El proceso, que duró 13 días, fue un reto mental y físico. «Fueron durísimos», aseguró el joven. «Uno va teniendo ciertas complicaciones a lo largo de la espera. Habrá gente que más, habrá gente que menos, por lo menos en mi situación fueron varias».

Durante esos días, la única certeza era que su vida corría peligro, pero decidió afrontar la situación con valentía, aferrándose a su familia y a su fe. «Siempre totalmente conscientes de que nuestra vida corría riesgo, pero siempre también presente de que no dependía de nosotros, sino dependía de mucha gente y de muchas cosas que se ven», reflexionó.

La segunda oportunidad

Gerónimo hoy tiene una nueva oportunidad y no tiene dudas de que la va a aprovechar. Con gran determinación, está retomando su vida de a poco: volvió a la universidad, donde estudia Administración de Empresas, y recuperó su pasión por el deporte. «Pude volver a hacer actividad física, que en un momento era impensado», afirmó.

La nueva vida de Gerónimo es un recordatorio de que los milagros existen. La operación no solo le dio un nuevo corazón, sino que también le enseñó el valor de la vida y el poder de la solidaridad. Como él dice, la vida le dio una segunda oportunidad, y él está decidido a vivirla al máximo.

Un acto de solidaridad

El trasplante de Gerónimo fue posible gracias a una donación, un acto de solidaridad enorme que el joven quiere visibilizar. «Es un acto de solidaridad enorme porque el hecho de tomar una decisión de ese calibre en una situación tan dolorosa es muy lindo», compartió. Aunque no conoce la identidad de su donante, sabe que es un hombre y que su corazón provino de otra provincia.

La familia de Gerónimo siempre será un pilar para él. La compañía de sus padres fue fundamental durante todo el proceso. «Cuando uno se caía, estaba el otro, y cuando yo me caía, estaban los dos», comentó. El apoyo que recibió no solo fue de su familia, sino también de famosos, medios de comunicación y personas que se unieron a la campaña de concientización sobre la donación de órganos.

A pesar de las cicatrices, tanto físicas como emocionales, que dejó el proceso, Gerónimo se enfoca en el futuro, con optimismo y gratitud. Aunque no se considera un «deudor», vive agradecido con quienes lo ayudaron. Con su testimonio, espera inspirar a otros a promover la donación de órganos y dar vida a quienes aún esperan. «Hay que dejar de pensar en que los órganos no van al cielo», concluyó.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar