
06 May 14:17h
Este lunes por la tarde, como estaba previsto, una gran cantidad de familiares y amigos de Lucía Rubiño se hizo presente en Tribunales para reclamar justicia por la adolescente de 16 años que murió atropellada en el interior del Barrio Profesional el domingo 15 de octubre de 2023. El clamor popular se encendió a raíz del pedido del Ministerio Público Fiscal de sobreseer a uno de los dos acusados, Juan Pablo Echegaray, antes de llegar a juicio.
Un día después, la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, se refirió a la manifestación. Fue este martes en vivo en Pelado Stream.
‘Lo que nos ocurre en el Poder Judicial es que a veces tenemos que desprendernos de nuestros propios sentimientos, porque tenemos una ley que aplicar en un proceso que respetar. Y cuando nosotros hablamos de un proceso que respetar, tenemos que respetar los derechos de las víctimas, de las familiares de las víctimas, pero también los derechos que tienen los que son ocasionalmente imputados‘, explicó García Nieto.
‘Nosotros lo máximo que ofrecemos y que tenemos la gran responsabilidad de hacer es garantizar a todos que pueden ejercer su derecho, que tengan un juicio justo conforme a las pruebas que son ofrecidas en el proceso’, manifestó.
‘Como ciudadana, en primer lugar, siempre acompañamos y entendemos los procesos por los que pasan las familiares de las víctimas. Lo que pasa es que nuestra postura tiene que ser un ‘debe ser’ en un punto determinado, una postura de resolver, conforme a la ley aplicada, al debido proceso y a las pruebas ofrecidas’, continuó.
‘Esto nos moviliza, pero la vez también pensaba que vivimos en una sociedad en que todavía y que gracias a Dios nos resulta posible podernos expresar’, valoró la jueza.
A propósito, de esto último, se consultó en vivo por la denuncia que hizo el abogado querellante, Marcelo Fernández Valdez, sobre que un agente de policía destacado en Tribunales les pidió a los manifestantes que bajaran los carteles, en una audiencia previa.
La respuesta de García Nieto fue la siguiente: ‘De lo que de la Corte depende, no hubo absolutamente ninguna orden. Y desconozco quien pudo haber dado esa orden, al menos de lo que depende del Poder Judicial. Jamás. Es más, ustedes saben que mi despacho, da justamente a calle Rivadavia. Así que yo escucho todos los días, todas las manifestaciones..Lo máximo que se ha hecho es un tema de cuidado, de control, un tema de edificio público’.
E insistió: ‘Desde la Corte de Justicia no se ha dado ninguna orden, al menos que yo tenga conocimiento, y si alguien tiene una orden hay que investigarlo’.
PELADO STREAM
Sin comentarios