27 Oct 07:39h
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Javier Milei por el «aplastante triunfo» de La Libertad Avanza (LLA) en las recientes elecciones legislativas, un resultado que, según el mandatario estadounidense, demostró que «el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él».
Este contundente respaldo político de Washington se dio tras unos comicios en los que el oficialismo obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional, superando a la oposición y logrando imponerse en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires. El mensaje de felicitación de Trump fue difundido a través de su red Truth Social, donde también aseguró que Milei estaba «haciendo un trabajo excelente».
Tras conocerse el mensaje de Trump, Milei respondió rápidamente en un tono de gran afinidad, agradeciéndole por la confianza en el pueblo argentino y señalándolo como «un gran amigo de la República Argentina». El mandatario argentino remarcó que las dos naciones nunca debieron dejar de ser aliadas y le pidió a Trump que contara con él «para dar la batalla por la civilización occidental».
Esta reafirmación política se produjo apenas dos semanas después de la concreción de un acuerdo comercial bilateral y en un marco de un vínculo fortalecido entre ambos líderes desde hacía meses.
La sintonía entre los gobiernos se hizo evidente no solo en las palabras de los presidentes, sino también en el apoyo financiero y comercial. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU y uno de los asesores económicos más cercanos a Trump, también felicitó a Milei, destacando que con el resultado electoral el presidente argentino contaba con «un renovado mandato para el cambio» y que Argentina era un «aliado vital en América Latina».
Bessent sostuvo que los resultados eran un claro ejemplo de que la política de la Administración Trump de «Paz a través de la Fortaleza Económica» estaba funcionando.
El acercamiento bilateral y la sintonía política se tradujeron en gestos concretos de apoyo económico. Estados Unidos se consolidó como el tercer socio comercial de Argentina, y durante un encuentro previo en la Casa Blanca, Trump había adelantado la posibilidad de que su país «podría comprar más carne argentina» como parte de la mejora de las relaciones económicas.
Además del incremento de las exportaciones, el paquete de cooperación económica anunciado incluyó un swap de $20.000 millones, la potencialidad de créditos por otros $20.000 millones de bancos privados y una intervención del Tesoro norteamericano en el mercado local para estabilizar el dólar y el riesgo país durante el proceso electoral.
En Washington destacaron el alineamiento de la Argentina con la política exterior estadounidense, especialmente por su postura frente a Israel, China y Venezuela.
PELADO STREAM
Sin comentarios