Frente a las tasas desbocadas, San Juan sale al rescate del sector hotelero y gastronómico

08:20h

En un esfuerzo por contrarrestar el impacto de las altas tasas de interés a nivel nacional, el Gobierno de San Juan lanzó una línea de crédito por 1.500 millones de pesos destinada a la reactivación del sector turístico provincial. La iniciativa, gestionada a través de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, surgió en respuesta a un pedido directo de los sectores hotelero y gastronómico. Ofrece condiciones blandas de financiamiento para un rubro clave afectado por el encarecimiento del crédito.

Detalles del programa y condiciones de los préstamos

El programa fue presentado por el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa, quien destacó que el objetivo es beneficiar a las empresas locales y mejorar la calidad de los servicios turísticos. Un aspecto importante de esta línea de crédito es que el 30% del monto total estará reservado para operadores de departamentos alejados, para promover el desarrollo turístico en toda la provincia.

Los montos disponibles varían según la actividad:

  • Hasta $30 millones para hotelería.
  • Hasta $20 millones para emprendimientos gastronómicos.
  • Hasta $10 millones para prestadores de servicios turísticos.

Las condiciones de los préstamos son notablemente favorables en comparación con las del mercado:

  • Plazo de devolución: hasta 48 meses.
  • Tasa de interés: 60% de la tasa Badlar, significativamente inferior a la del mercado.
  • Período de gracia: 6 meses antes de comenzar a pagar.

Requisitos y apoyo gubernamental

Para acceder a estos créditos, los interesados deben estar inscritos en el registro de prestadores turísticos de la Secretaría de Turismo, como indicó el presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini.

El ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, resaltó la rápida respuesta del gobernador Marcelo Orrego ante las dificultades económicas que atraviesa el país, subrayando su compromiso con el sector. Por su parte, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, explicó que el programa responde a una necesidad del sector y es una muestra de la asistencia financiera que el Gobierno provincial canaliza a través de su estructura de agencias.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar