Farmacéuticos presionan a la Obra Social Provincia: ¿Afectan la cobertura de medicamentos?

12:31h

El Colegio Farmacéutico de San Juan y la Asociación Propietarios de Farmacias (APF) comunicaron que el servicio de dispensa de medicamentos a los afiliados de Obra Social Provincia (OSP) podría verse afectado, debido al atraso en el cumplimiento de los pagos correspondientes al convenio vigente entre las instituciones farmacéuticas y la Obra Social Provincia.

La comunicación se emitió el 16 de octubre de 2025, dirigida a los afiliados de la OSP y a la comunidad en general.

Las entidades que representan a más de 200 farmacias en toda la provincia de San Juan señalaron que, a pesar del diálogo constante y cordial que mantuvieron con las autoridades de la Obra Social y de las numerosas gestiones que realizaron, no fue posible reducir los plazos de pago. Esta situación generó una «situación crítica» para las farmacias asociadas, ya que enfrentaron dificultades para cumplir con sus compromisos ante las droguerías proveedoras de medicamentos.

En respuesta a la situación de la Obra Social Provincia, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, explicó en el programa Pelado Stream (el martes 14 de octubre de 2025) que se encontraron con una «cantidad de expedientes no cargados como deuda en la obra social provincia».

Al regularizar la contabilidad, se descubrió que la OSP tenía que pagar 14.663 millones de pesos correspondientes a deudas desde el año 2023 hacia atrás. El funcionario explicó la situación con la analogía de un sueldo depositado con boletas debajo de la puerta que no se cargaron al Excel.

A pesar de afrontar ese pasivo en un contexto de inflación del 323% en el rubro salud (muy superior al índice general del INDEC), Dobladez aseguró que hoy la Obra Social Provincia se encuentra en un nivel financiero estable y logró la autosuficiencia.

Esta autosuficiencia significa que «el Tesoro de la provincia no está financiando a la obra social». El ministro concluyó que esta estabilidad es «inexorable» y servirá de base para futuras mejoras en la prestación al afiliado, manteniendo una cadena de pagos mejorada con los prestadores privados.

Antes de este aviso, las instituciones farmacéuticas aseguraron que brindaron un «servicio sostenido y responsable» de dispensa de medicamentos a los afiliados.

Finalmente, la Asociación Propietarios de Farmacias y el Colegio Farmacéutico de San Juan solicitaron a las autoridades competentes que adopten las medidas necesarias para alcanzar una pronta y definitiva solución al inconveniente, en beneficio de toda la comunidad.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar