
21 Jul 07:48h
El Ministerio Público Fiscal comunicó oficialmente este lunes el fallecimiento del Fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani. Según el escueto mensaje, el deceso ocurrió a las 4.40 de la madrugada.
El alto funcionario judicial tenía 77 años de edad y sufría una larga afección y fue internado en abril pasado, de acuerdo al registro periodístico. Su velatorio será en cochería San José y su sepelio, a las 16.30 en el Cementerio Parque Alborada.
Quattropani marcó una época en el Poder Judicial de San Juan. Asumió 1993. Fue artífice de la creación de la Justicia de Flagrancia, primer paso para la migración del Sistema Inquisitivo al Sistema Acusatorio Adversarial que puso a los fiscales a cargo de la investigación de las causas.
Producida la vacancia de la Fiscalía General, se iniciará el trámite de designación del reemplazante. Se trata de un cargo de carácter vitalicio, como el de todo magistrado.
El artículo 204 de la Constitución Provincial establece que para ser Fiscal General se requiere ser argentino nativo o naturalizado con diez años de ejercicio de la ciudadanía, poseer título de abogado y tener diez años de ejercicio profesional o de desempeño en la magistratura y 30 años de edad.
El artículo 206 regula el mecanismo de designación. El Fiscal General será nombrado por la Cámara de Diputados a propuesta de una terna elevada por el Consejo de la Magistratura.
El mismo artículo impone un plazo: la vacante debe ser cubierta dentro de los 90 días de producida. Si así no fuere, la Corte de Justicia la cubrirá con carácter provisorio.
El Fiscal General es, en palabras sencillas, el jefe de los fiscales. Quattropani le imprimió un orden vertical a este brazo judicial, empoderado desde el cambio de sistema. Quedó pendiente la asignación de un presupuesto propio que le diera mayor independencia de la Corte de Justicia.
PELADO STREAM
Sin comentarios