Extraditan a Fred Machado, imputan a Espert y Santilli no podría encabezar

07:59h

La Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó la extradición a Estados Unidos del empresario Federico «Fred» Machado, acusado de narcotráfico internacional y lavado de dinero. En un hecho inmediatamente conectado, la justicia argentina imputó a José Luis Espert por presunto lavado de dinero que provino del mismo empresario.

Como corolario del escándalo, la Fiscalía Federal con competencia electoral de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Laura Roteta, rechazó el intento de que Diego Santilli reemplace a Espert en la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza, lo que dejó a la ex modelo Karen Reichardt como primera candidata, a la espera de la decisión final del juez Alejo Ramos Padilla.

La Corte Suprema (integrada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti) confirmó el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata que autorizó la entrega de Machado a Estados Unidos para ser juzgado en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas.

Machado enfrenta cargos por conspiración para el narcotráfico y por asociación ilícita para cometer lavado de dinero. Tras la decisión de la Corte, el Poder Ejecutivo resolvió conceder la extradición. El empresario fue trasladado desde su detención domiciliaria a una dependencia federal.

La imputación contra José Luis Espert surgió a partir de una denuncia del dirigente social Juan Grabois, que apuntó a los u$s200.000 que el diputado cobró de Fred Machado en 2020. La causa que investiga a Espert por presunto lavado de dinero se basa en la sospecha de que estos fondos provinieron de actividades ilícitas ligadas al narcotráfico y que fueron canalizados para la campaña electoral del entonces candidato en 2019. El fiscal federal que pidió la imputación fue Federico Fernando Domínguez.

La crisis judicial por los nexos con el narcotráfico provocó la renuncia de Espert a su candidatura a senador por la provincia de Buenos Aires. Tras esta baja, la coalición La Libertad Avanza solicitó a la Junta Electoral que el diputado Diego Santilli (quien ocupaba el tercer lugar en la lista) encabezara la nómina.

Sin embargo, la Fiscal Federal con competencia electoral de la Provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó en contra de esta movida.

La fiscal fundamentó su rechazo en la necesidad de respetar la Ley de Paridad de Género (Ley 27.412), indicando que, ante la renuncia de un hombre, el «corrimiento natural» estableció que sea la persona del género opuesto (femenino) que le sigue en la lista quien encabece. De esta manera, Karen Reichardt, que ocupa el segundo lugar, queda como la principal candidata a diputada, a la espera de la resolución final del juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar