Estalló Nepal: ¿Todo por el bloqueo de redes sociales?

19:05h

El reciente estallido social en Nepal, que conmocionó al mundo, tuvo como detonante el bloqueo de redes sociales por parte del gobierno. Lo que comenzó como una protesta de jóvenes de la Generación Z, que utilizan estas plataformas para comunicarse y trabajar, escaló a una violenta revuelta popular que desestabilizó al país.

El detonante de las protestas

Según el politólogo Sergio Guzmán, el conflicto se originó cuando el gobierno de centroizquierda de Nepal impuso un requisito burocrático de registro a las plataformas digitales, que muchas no cumplieron. Esto llevó al cierre de 26 aplicaciones, incluidas las más conocidas como Instagram y TikTok, que para muchos jóvenes son una fuente de ingreso y subsistencia. El bloqueo actuó como el «fósforo» que encendió un descontento preexistente, provocado por la precaria situación laboral, la profunda crisis económica y la corrupción.

El politólogo Sergio Guzmán este miércoles en Pelado Stream

Violencia y desestabilización

Las protestas, que inicialmente pedían la reconexión con el mundo, rápidamente se convirtieron en un caos social. Las calles de Katmandú, la capital, se llenaron de manifestantes. El estallido resultó en la renuncia del primer ministro, un exfuncionario fue quemado vivo, y al ministro de Economía lo desnudaron y lo arrojaron a un río, actos que superaron el umbral de la racionalidad civilizada. La magnitud de la violencia fue tal que el ejército no se atrevió a tomar las calles.

La juventud como protagonista

Guzmán subrayó que la juventud es el principal motor de las grandes transformaciones sociales. Comparó el estallido en Nepal con otros eventos históricos liderados por jóvenes, como la protesta de la plaza de Tianmen en China y el movimiento estudiantil de 2019 en Chile.

Afirmó que este fenómeno reafirma el poder de la juventud para accionar y generar cambios cuando sus libertades y oportunidades son coartadas. Concluyó que la lección para los líderes mundiales es clara: no se debe desoír a los jóvenes y es fundamental ofrecerles oportunidades en sus propios países para evitar que busquen su futuro en otros lugares.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar