
03 Sep 14:28h
El ex intendente de Chimbas y actual candidato a diputado nacional, Fabián Gramajo, pasó por Pelado Stream este miércoles y, en tono de campaña, criticó duramente al Gobierno nacional y a sus representantes en la provincia. Gramajo calificó al presidente Javier Milei como un «león de circo» y un «gobierno cruel y sin corazón». También apuntó contra los diputados José Peluc y Bruno Olivera por, a su entender, solo defender los intereses del presidente en lugar de los de San Juan.
Durante la entrevista, Gramajo sostuvo que la elección se centra en una dicotomía entre el «modelo de Milei» y el «modelo de cuidado y defensa de San Juan», representado por su frente, Fuerza San Juan.
Además el candidato defendió su decisión de ir en tercer lugar en la lista que encabeza Cristian Andino. Negó cualquier especulación política y aseguró que su prioridad es «ponerse al hombro la campaña» para «construir lo que no solo pueda querer el afiliado del partido, sino pensar en un proyecto que abarque a todos los sanjuaninos y las sanjuaninas».
Gramajo también opinó sobre la situación del Partido Justicialista. Reconoció que está atravesando una «difícil situación política» y que necesita «ponerse de pie de cara al futuro». En esa línea, resaltó que la renovación de la política es esencial, un tema que, según él, lo llevó a sentarse a conversar con Andino, con quien compitió en las elecciones provinciales del 2023.
Mensaje a los intendentes del orreguismo
Consultado sobre las frecuentes visitas a Chimbas de los intendentes de Juan José Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, Gramajo se mostró complacido por el interés en su departamento y se dirigió a ellos con un mensaje.
“A mí me llena de orgullo que hoy Chimbas ocupe un lugar más que importante en la provincia de San Juan”, aseguró. Luego agregó que espera que los dirigentes se acerquen al municipio no solo en tiempos de campaña, sino para ayudar a la intendenta Daniela Rodríguez a resolver los problemas de los vecinos.
En ese sentido, los instó a “traer obra pública para que generen trabajo, para que haya producción, para que se genere también consumo” y para “traer mucha seguridad al departamento que la necesitamos”.
La interna en el Justicialismo y el futuro
Gramajo también abordó la reciente interna del Partido Justicialista y la decisión de la presidenta de la Junta Departamental de Chimbas, Daniela Rodríguez, de no adherir inicialmente a la lista. El candidato desestimó las tensiones como parte del «folklore» del partido, afirmando que «las cosas se van acomodando» y que el partido se «reacomoda de cara a lo que va a venir».
Respecto a su ubicación en la boleta, la tercera, Gramajo reconoció que no es un puesto «expectante» y explicó que aceptó el desafío porque «no hay tiempo para especular». Su objetivo, dijo, es «empezar a construir, no solo en esta elección que la miren de manera coyuntural, sino una construcción más amplia mirando el futuro». En este sentido, recalcó la necesidad de resolver los problemas internos de la política para luego tener la capacidad de resolver los problemas de la provincia.
Gramajo cerró su intervención reafirmando que su principal contendiente es el modelo de Milei, aunque también admitió que el gobierno provincial tiene áreas que mejorar, como la inseguridad y la falta de obra pública. Sin embargo, enfatizó que en este contexto, la discusión es con el «león de circo».
PELADO STREAM
Sin comentarios