En contratos prenupciales, los bloquistas dan cátedra

09:40h

Para el histórico Pedro Rizo, los bloquistas están mucho más contentos ahora con Marcelo Orrego que con Sergio Uñac. ‘Antes estábamos como en un matrimonio mal avenido’, explicó el papá de Federico.

En materia de contratos prenupciales, los bloquistas dan cátedra. El amor para toda la vida es cosa de novelas de antaño. La consigna, hace tiempo, es que el amor llega hasta la puerta del cementerio.

Sabrá Orrego entonces que su alianza con el partido fundado por los hermanos Cantoni tiene fecha de vencimiento. Fecha abierta, como los pasajes aéreos. Pero caducidad segura.

Para los peronistas, la definición de Rizo solo significa echarle un puñado de sal a la herida. Durante los 20 años que duró el buen romance entre ambos partidos políticos, cuando mandaban José Luis Gioja primero y Sergio Uñac después, hubo muchos militantes que protestaban abiertamente contra los beneficios que cosechaban los socios bloquistas.

La duda -o la certeza de esos muchos- giraba en torno de cuán caro le estaba costando el bloquismo al justicialismo, en relación a los votos que podían aportar.

Ese caudal propio del bloquismo sigue siendo un misterio. El único parámetro contrastable es que sigue siendo, después del PJ, el segundo partido con mayor cantidad de afiliados en San Juan. No es poca cosa.

Pero hace tiempo que el bloquismo no tiene una figura competitiva propia. Sus últimas victorias electorales se cuentan en departamentos alejados: Iglesia y Zonda.

¿Por qué razón entonces Orrego le dio al bloquismo un lugar tan relevante como el tercer puesto de la lista de titulares? Puede parecer un puesto testimonial, pero hay antecedentes de relevos en el Congreso que terminan activando hasta los suplentes.

Por lo tanto, darle a Federico Rizo el tercer lugar titular significó que Orrego desplazó al resto de los socios por favorecer al bloquismo. Resignaron sus apetencias desde el PRO hasta la UCR, desde ACTUAR hasta Dignidad Ciudadana. ¿Todos son menos, aportan menos que el bloquismo? Alguna cuenta habrán sacado internamente.

Aunque hoy Rizo califique la alianza con el peronismo como un ‘matrimonio mal avenido’, lo cierto es que el bloquismo fue muy consecuente con los gobiernos de Gioja y Uñac.

Graciela Caselles monopolizó la candidatura femenina de la lista para el Congreso durante cuatro mandatos consecutivos y despertó el recelo de las mujeres peronistas desplazadas. Pero siempre, sin excepción, votó alineada con el mandato del gobernador de turno.

Esa disciplina probada le sirvió a Luis Rueda, todavía secretario privado de Sergio Uñac, para lograr ubicaciones muy importantes en la lista de diputados proporcionales. Pero después pasaron cosas.

Tras la derrota de Uñac, el peronismo dejó de ser oficialismo. Y al bloquismo nunca le gustó ser oposición. O, dicho en otros términos, nunca le gustó estar lejos del poder.

Es lo que Rizo definió como ‘darle soluciones a la gente’. Para tener capacidad de respuesta, hay que estar acerca del gobierno de turno. El matrimonio sellado con Orrego parte de esa consigna.

El gobernador no es ajeno a estas especulación. Es consciente de que todo se trata de una relación por conveniencia. Pero la política no se construye con purismos. Todo lo contrario.

Hace tiempo que el oficialismo de Producción y Trabajo está trabajando con una consigna explícita: abrir los brazos para acoger a todo aquel que quiera pegar el salto.

Los principales armadores de Orrego están recorriendo la provincia con la ambulancia, subiendo a todos los heridos del peronismo. En ese plan entró el bloquismo. No porque le interese particularmente la candidatura de Federico Rizo, sino porque firma el compromiso para el 2027.

Ese es el verdadero objetivo de ambas partes, en este contrato prenupcial: llegar juntos a las elecciones generales de 2027, cuando el PJ intentará recuperar el poder y Orrego, con seguridad, buscará su reelección.

El bloquismo eligió apostar por lo seguro. Después, si las urnas dieran alguna sorpresa, bueno, nada es para siempre. Como dice la canción.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar