Empieza la aproximación: ‘Orrego es un gobernador interesante’

13:52h

El nuevo frente electoral lanzado esta semana por los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; Chubut, Ignacio Torres; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Santa Cruz, Claudio Vidal; y Jujuy, Carlos Sadir, está en la búsqueda de ampliarse con otros mandatarios provinciales. Marcelo Orrego, ha sido invitado a sumarse. Así lo confirmó Emilio Baistrocchi, dirigente de Hacemos por San Juan, en entrevista en Pelado Stream.

«Orrego es un gobernador interesante», dijo el ex intendente de Capital, en una visible aproximación al gobernador de San Juan.

Un nuevo frente de gobernadores jóvenes

El movimiento nació de la mano de cinco gobernadores jóvenes: los de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy. A través de un manifiesto en redes sociales, plantearon una alianza con un doble objetivo:

  • A corto plazo: Crear un bloque en el Congreso con identidad propia. Su meta es defender los intereses de las provincias, sobre todo en materia presupuestaria y de distribución federal.
  • A mediano plazo: Generar una identidad programática y electoral con miras a las elecciones de 2027.

Baistrocchi describió a estos gobernadores como «buena gente» que, a pesar de su actitud dialoguista, no encontraron la respuesta necesaria en el gobierno nacional. El dirigente destacó que este acuerdo es un desafío a la política tradicional, donde se dejan de lado las «banderías políticas» para trabajar por un bien común.

La invitación a Marcelo Orrego

La convocatoria a Orrego es parte de un movimiento más amplio. Según Baistrocchi, la idea es reunir a todos los gobernadores que «no han dado resultado» en el esquema de «o Milei o Cristina». El mensaje es claro: en democracia, la alternativa es generar una nueva participación con identidad.

Baistrocchi subrayó que este es un acuerdo de carácter electoral y programático. Los gobernadores tienen puntos de coincidencia, sobre todo en el «buen trato» y la búsqueda de acuerdos. Para el dirigente de Hacemos por San Juan, la política del futuro debe basarse en el diálogo y los consensos, dejando atrás la lógica de las antinomias que han polarizado al país.

Al ser consultado sobre el rol de Hacemos por San Juan en esta nueva dinámica, Baistrocchi afirmó que la primera indicación es «hacer una invitación extensiva a todas las fuerzas políticas que quieran venir». La meta es construir un espacio plural, donde todos los argentinos sean bienvenidos para reconstruir el país. El exintendente de Capital enfatizó que la política del futuro no es de un solo líder, sino de consensos.

Finalmente, sobre la posible adhesión de Orrego, Baistrocchi se mostró respetuoso. Dejó en manos del gobernador la decisión de sumarse o no. «Estará en Orrego ver qué decisión toma», concluyó.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar