
28 Jul 14:28h
Alrededor de 70.000 hogares en San Juan se benefician de la tarifa social de electricidad, un programa que cuenta con un significativo subsidio provincial. Esta medida busca aliviar el impacto de los costos energéticos en familias con ingresos reducidos, según informó Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), en una entrevista con Pelado Stream.
Compromiso Provincial y Medidas Adicionales
Ferrero explicó que el beneficio de la tarifa social llega a «casi 70.000 hogares» y representa un «esfuerzo provincial». La provincia invierte «cerca de 3.000 millones de pesos, un poquito más» en subsidiar a estos domicilios, manteniendo los valores establecidos por ley provincial.
Además del subsidio directo, se implementó una medida para aquellos hogares de tarifa social que hayan acumulado deudas en sus facturas. Con recursos provinciales, se dispuso un plan de pago de hasta 12 cuotas sin interés para regularizar la mora. El costo de la financiación es absorbido por el Fondo de Contención Tarifaria, un fondo también constituido con recursos provinciales.
Mantenimiento de Beneficios por «Zona Fría»
Otro punto que destacó Ferrero fue la instrucción del EPRE a las distribuidoras Naturgi y Dexa para mantener los beneficios de la denominada «zona fría» durante el año 2025, replicando lo vigente en 2024. Este subsidio, si bien su determinación es una ley nacional y lo dispone la Secretaría de Energía de la Nación, se aplica en San Juan.
Ferrero aclaró que este beneficio es adicional a la tarifa social provincial. Explicó el esquema: «no se subsidia cualquier consumo, sino un consumo base subsidiado que se llama». El consumo que exceda ese monto base va sin subsidio.
Debido a las características climáticas de San Juan, con veranos de temperaturas elevadas e inviernos de temperaturas bajas, el consumo eléctrico tiende a aumentar. Por ello, el consumo base subsidiado, es decir, la cantidad de kilowatts-hora subsidiados, se incrementa tanto en invierno como en verano.
Actualmente, en la provincia de San Juan, el consumo base subsidiado es de 700 kWh para los hogares de menores ingresos y 500 kWh para los hogares de ingresos medios. Esto significa que si un hogar de menores ingresos consume, por ejemplo, 650 kWh en el mes, todo ese consumo base tendrá precio subsidiado.
Este beneficio se suma si el hogar es beneficiario de la tarifa social y cumple con las condiciones de ingresos reducidos.
PELADO STREAM
Sin comentarios