
09 Sep 18:48h
El diputado nacional José Peluc, referente de La Libertad Avanza en San Juan, hizo una autocrítica sobre el desempeño de su partido en las recientes elecciones, señalando que «no tuvimos una estrategia adecuada» y que los resultados obligaron a «prender una luz amarilla en el territorio».
En una entrevista este martes en el programa Pelado Stream, Peluc explicó que si bien el partido no perdió su base de votos de 2023, la suma de nuevos sufragios fue mínima, apenas llegando a 100,000.
El legislador consideró que la principal falla estuvo en la comunicación, una política que se debe corregir para poder duplicar los votos en las próximas elecciones.
Un problema comunicacional y de estrategia
El diputado enfatizó que la falta de difusión sobre los logros de gestión en los distintos organismos nacionales, como el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) o la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), impidió que la gente comprendiera el trabajo del gobierno. Peluc dijo que, por ejemplo, en el caso de las pensiones, no se supo explicar que las suspensiones eran temporales y que nadie perdería el beneficio de forma definitiva.
«Estas pequeñas grandes cosas que por ahí ponen en alerta a la sociedad, si la hubiéramos sabido comunicar, a lo mejor el golpe no hubiera sido tan grande», afirmó. En este sentido, sostuvo que la estrategia de no hacer política partidaria con los organismos fracasó.
Todos son rivales: ‘La Libertad Avanza o Argentina retrocede’
Al ser consultado sobre los rivales del oficialismo en San Juan, Peluc sentenció que «todos» lo son, incluyendo al gobernador Marcelo Orrego y al vicegobernador Fabián Martín. El diputado argumentó que aquellos que no están de acuerdo con el proyecto del presidente son parte del «retroceso» del país.
Peluc también se refirió al daño que le causó al espacio la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El legislador indicó que si bien fue «una bala que entró», el gobierno respondió con rapidez al separar al funcionario y no obstruir la justicia, demostrando un compromiso con la transparencia.
Finalmente, sobre el panorama político en San Juan, Peluc consideró que aún es temprano para definir el escenario electoral, ya que las campañas no comenzaron y un 45% del electorado sigue indeciso.
No obstante, destacó que el gobierno nacional ha impulsado proyectos en beneficio de la provincia, como el reactivamiento de la ruta 40, y que eso se debe tener en cuenta.
PELADO STREAM
Sin comentarios