El sistema eléctrico sanjuanino está ‘al límite’

14:58h

El director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, admitió este jueves en Pelado Stream que el sistema energético sanjuanino está funcionano ‘al límite’. Y que por ese motivo están trabajando fuertemente en una serie de obras, con la ambición final de cerrar el anillo de interconexión por el norte a través de la Estación Transformadora Rodeo.

Para esta monumental inversión están pensando en captar fondos privados. Por ejemplo, aportes de mineras que necesitan ese abastecimiento para poder poner en producción sus plantas de metales preciosos e industriales.

Ginestar recordó que, junto al EPRE, licitaron el año pasado una línea que vincula la Estación San Juan hacia el Sur, hacia la zona de Retamito, donde creció mucho la demanda por el desarrollo agrícola. ‘Cambiamos un poco el protocolo de consumo para trasladar esa demanda y no saturar las líneas’, explicó.

‘El sistema está al límite, tal es así, por ejemplo, que el EPSE ha tenido que licitar una línea que une un Ullum con Albardón para poder encausar toda la energía de los parques solares de Ullum, porque hoy todo se concentra en la misma línea que viene por los diques’, advirtió el funcionario.

Ginestar recordó que el año pasado, cuando Nación anunciaba cortes programados para la industria, San Juan quedó a salvo. Y fue una mala noticia, porque significó que no había industrias electrointensivas como antaño fue la Electrometalúrgica Andina.

Para crecer, San Juan necesitará fuertes inversiones en infraestructura energética.

Por otro lado y a pesar de la escasez hídrica, hoy están todos los diques en generación, exceptuando la represa de Ullum porque el riego agrícola está cortado en este momento, entonces no hay erogación de caudales. Pero sí están generando Punta Negra y Caracoles.

Lo mismo que pasa en Ullum está sucediendo en Cuesta del Viento, donde no se están liberando caudales para el agro, entonces tampoco hay generación hidroeléctrica.

Finalmente, Ginestar recordó que la provincia compró el año pasado los paneles solares para abastecer energéticamente la iluminación de la Avenida Circunvalación.

 ‘El EPSE firmó esta semana, junto con el ministro Fernando Perea, el acta de comienzo de la estructura’, explicó el director de RREE. Así como los paneles fueron adquiridos a fines del año pasado, la provincia acaba de encargar las estructuras metálicas para sostener estos paneles. Serán 36 puntos distribuidos por la avenida en total.

En paralelo, se está fortaleciendo la iluminación en el anillo externo, priorizando los puntos de mayor oscuridad, como la zona del Barrio Manantial y el cruce con Paula Albarracín de Sarmiento.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar