El oficialismo investiga las cuentas de Uñac: ‘hay cientos de rumores’

14:02h

El diputado del interbloque Cambia San Juan Gustavo Usín pasó este viernes por Pelado Stream y se refirió a la serie de pedidos de informes que presentaron en la Legislatura para auditar las cuentas de la gestión de Sergio Uñac desde 2020 hasta 2023. ‘Hay cientos de rumores’, dijo el referente de ACTUAR.

Los pedidos de informes tienen dos ejes centrales: las obras púbilcas, con especial hincapié en los proveedores de caños del Acueducto Gran Tulum, y los juicios al Estado.

‘Él gobernador lo anunció en su asunción. Anunció que se iba a auditar cómo se encuentra la situación financiera de la provincia’, justificó Usín. Dijo que esperaron los ‘tiempos prudentes’ ya que en principio se abocaron a las cuestiones urgentes de la gestión.

Usín advirtió que los pedidos de informes abarcan ‘algo muy macro para después ir pormenorizando algunas cosas’. Se puntualiza fundamentalmente en los gastos, los movimientos financieros realizados entre 2020 y 2023. ¿ Por qué ese periodo? Según el diputado, porque los otros ya se auditaron.

Recordó que cuando eran oposición en la Legislatura auditaron las grandes obras de José Luis Gioja como el Estadio del Bicentenario, el Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico. Toda esa documentación quedó a disposición de la ciudadanía, aunque nunca se formalizó ninguna denuncia ni trascendió ninguna irregularidad detectada por los legisladores que integraron la comisión respectiva

‘Ahora auditamos 2020-2023 en virtud de un montón de dimes y diretes, notas periodísticas, medios que habían escrito y esas notas no han sido refutadas, no se pidió derecho a réplica como como existe en la comunicación. Y bueno, desde ahí y de los cientos de rumores que existen de todo esto es que nosotros solicitamos estos informes’, explicó Usín.

‘Los pedidos informe son algo que en San Juan no estaban muy acostumbrados a responderlos, pero es un deber de funcionario público responderlo’, sostuvo el diputado.

Sobre la obra del acueducto Gran Tulum, Usín dijo que ‘hubo candidatos a gobernador que denunciaron ese tipo de cosas en campaña’. Y preguntó: ¿cómo no vamos a preguntar qué estado financiero está? ¿Está paralizada la obra? ¿Quiénes son los adjudicatarios? Detalle de montos, aspectos técnicos, ¿por dónde vamos? ¿Lo vamos a terminar?’.

Sobre las expropiaciones y demás causas similares, Usín aseguró que ‘hay más de 700 juicios que que no se saben en el estado que están. Esto, ojo, no es para buscar culpable, porque nosotros no somos jueces. Pero sí podemos aprender para reducir la la litigiosidad’, confió el dirigente.

‘Campaña sucia’

Por otro lado, Usín desvinculó esta serie de pedidos de informes de la difusión del pedido de informes que recayó contra una compra directa hecha por Orrego el año pasado, que esta semana fue noticia en el programa de Tomás Méndez en Canal 9 de Buenos Aires.

Para Usín, que el tema de la compra de kits escolares haya saltado a la TV nacional con siete meses de demora implica ‘una campaña sucia contra un gobernador exitoso’.

El informe de la TV porteña hizo foco en que el beneficiario de la compra directa de kits escolares fue Diego Gazzé, miembro de Producción y Trabajo e incluso ex candidato de ese partido político, hoy en el gobierno.

 ‘Yo quiero también saber si a esta persona, que parece que ha caído en un paracaídas, es la primer venta que hace de artículos de librería y si en los gobiernos anteriores no ha sido proveedor del Estado’, justificó Usín. Bajo su óptica, no se puede inhabilitar a Gazzé si su oferta era la más conveniente.

Dijo que Flybondi como cualquier otra compañía aérea no vendría si no recibiera algún estímulo o garantía de facturación. ‘El costo de cada pasaje que se ha pagado para garantizar es muy barato. No queremos hacer de esto una cuestión. Ni ensuciar un gobernador exitoso en pleno de un proceso electoral’, concluyó

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar