
22 May 13:17h
Ignacio Conti es un kinesiólogo sanjuanino que decidió emigrar a más de 11 mil kilómetros de San Juan. Dejó atrás su trabajo, su rutina y la comodidad de lo conocido para emprender viaje hacia Australia. En contacto con Pelado Stream, contó cómo es su vida en Alsontiville, una zona rural a unas 8 horas de Sídney, donde realiza trabajos de cosecha y lleva una vida modesta.
«Colgué el ambo y armé la mochila. No me arrepiento para nada, pude expandir mi capacidad de desenvolverme en la vida y está buenísimo», dijo. Tomó la decisión porque sus hermanos ya habían vivido la experiencia de viajar por el mundo y eso lo animó a lanzarse en búsqueda de nuevos horizontes. Así fue como llegó a Australia hace dos años con la idea de ampliar sus experiencias personales.
Ignacio relató que no viajó solo, sino que lo acompañó unos de sus hermanos. Al llegar a Australia los esperaban algunos amigos que habían emigrado antes y, además se encontraron con varios sanjuaninos que ya vivían allí. Los recibieron con un asado y les mostraron el lugar. Según dijo, ese gesto fue increíble y los hizo sentirse cobijados desde un primer momento.
Son 13 horas de diferencia las que separan al pueblo donde vive Ignacio con San Juan. Contó que es una zona lluviosa pero con una temperatura templada. Allí vive en una carpa en el campo donde trabaja. Se dedica a la cosecha de chirimoya, una fruta tropical de origen sudamericano.

Respecto a la situación laboral y la remuneración, contó que la jornada comienza muy temprano y puede extenderse por muchas horas. «Yo trabajo hasta las 15.30 horas pero hay otros lugares donde trabajan hasta 15 horas, o más». Explicó Ignacio que el pago está bien, pero cuando el trabajador ingresa al sistema laboral comienza a pagar impuestos y siente esa diferencia en el sueldo. Es por esa situación que muchos, a pesar de trabajar arduamente, no logran cubrir el costo de un alquiler, por ejemplo. Ante eso algunos optan por comprarse una van, que usan como vivienda, adaptándola para vivir dentro de la camioneta.
La alternativa de instalarse en una zona rural le permitió ahorrar en gastos como combustible o transporte. El duerme en una carpa, lo que le permite llevar un estilo de vida más rentable. Aunque su sueldo le permite vivir de manera cómoda, los servicios en ese país son caros.
Consultado sobre la posibilidad de regresar a San Juan dijo que es un lugar que valora mucho y no se dio cuenta hasta que estuvo lejos. Mencionó que quiere volver a la provincia porque tiene proyectos que desea realizar cuando regrese. «Aquí puedo dormir en una carpa, pero me sirve más que lo que hacía en San Juan», comentó. Dijo que continuará en Australia hasta que pueda desarrollar un plan propio que le permita establecerse de manera definitiva en la provincia.
PELADO STREAM
Sin comentarios