
16 May 13:15h
En tiempos donde muchos piensan en emigrar, Elmer Meza decidió ser ciudadano argentino. El hondureño, trompetista y cultor del jazz, llegó a San Juan en búsqueda de oportunidades y, luego de atravesar un largo proceso burocrático, consiguió su nuevo DNI.
Llegó desde Honduras al país en el año 2013 y, luego de un paso por Buenos Aires, viajó a la provincia de La Rioja. Ese era su destino final, pero en su deseo de querer más, decidió mudarse a San Juan. Según él, se sintió atraído por la movida del mundo artístico y musical en la provincia.
Meza pasó por Pelado Stream y contó cómo fue la experiencia de dejar su país atrás, y con ello a su familia y amigos, con los que no cortó lazos. En el tiempo que pasó desde que pisó suelo argentino, tuvo que realizar trámites para obtener su permiso de residencia, el cual debía actualizar cada dos años.
En un momento, desde las oficinas de migración le ofrecieron la posibilidad de seguir renovando su permiso o de iniciar el trámite para obtener la ciudadanía argentina. “Listo, no lo dudé ni un segundo”, dijo. “Ni lo pensé”.
Luego de los trámites, realizó un juramento ante la Constitución, ante la Patria y el honor, para convertirse finalmente en ciudadano argentino. Allí le entregaron su certificación y obtuvo su nuevo número de documento. Junto a él juraron alrededor de 30 personas de distintos puntos del mundo que también esperaban por su documentación.
Meza contó que él es siempre muy agradecido, sobre todo con los argentinos. «Soy consciente del país generoso que es Argentina, estoy enamorado de vivir aquí». Además, agregó que es muy valorable la ley migratoria porque brinda posibilidades a quien quiera vivir aquí.

Mientras tanto, Meza continúa con diversas actividades musicales. En la provincia, se presenta en distintos espacios como la Alianza Francesa y algunos bares locales. Además, junto a la Fundación Circuito de Jazz, apuesta por llevar su música al exterior, con destinos como Uruguay, Colombia y Chile. Meza también mencionó las distintas actividades que tiene programadas para este año, como el Segundo Congreso Nacional de Jazz. Dijo que busca abrirse al plano internacional y compartir la mixtura que ofrece el jazz.
PELADO STREAM
Sin comentarios