
08 Ago 08:00h
El gobierno de San Juan manifestó su profundo rechazo y preocupación ante la decisión de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) de aumentar un 45% el gravamen que deben pagar sus asociados. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, entrará en vigencia para el ejercicio 2025 y ha sido calificada por las autoridades locales como un golpe directo a la producción y la competitividad del sector.
Un aumento sin consenso que afecta a los productores
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan expresaron su total disconformidad con el incremento. Según el ministro Gustavo Fernández, esta medida impacta directamente en los productores y bodegas locales.
«Se trata de una medida que impacta directamente a nuestros productores y a nuestras bodegas, lo cual afecta la producción local», afirmó Fernández, y agregó que este aumento «no cuenta con ningún consenso y atenta contra la competitividad del sector».
San Juan no está sola en su reclamo
El ministro Fernández también destacó que San Juan no es la única provincia que se opone a esta decisión. Otros ministros de provincias vitivinícolas, como Mendoza, han expresado una preocupación similar.
Además, el reclamo ha escalado a nivel nacional. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Secretaría de Agricultura de la Nación también han manifestado su rechazo y anunciaron que tomarán medidas para revertir la suba. Ambos organismos reafirmaron su «compromiso con una vitivinicultura sostenible, competitiva y basada en el consenso».
PELADO STREAM
Sin comentarios