El empresario de $Libra hizo una sospechosa transferencia tras reunirse con Milei en enero

08:40h

Según información revelada por la periodista Irina Hauser en Página/12, el empresario Hayden Davis, creador de la criptomoneda $Libra, realizó una transferencia de 507.400 dólares a una billetera virtual aún no identificada. Esta transacción ocurrió solo cuatro horas después de su reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada el pasado 30 de enero, y 42 minutos después de que el propio mandatario compartiera una foto con Davis en sus redes sociales.

Este hallazgo es resultado del análisis realizado por Fernando Molina, un ingeniero en sistemas que ha contribuido significativamente al caso mediante el estudio de la operatoria en torno al lanzamiento y posterior colapso de la criptomoneda. Molina también detectó que un día antes de que el Presidente publicitara el token en su cuenta de «X», el empresario estadounidense envió 1.275.000 dólares a una plataforma de exchange que no se encuentra entre las que suele utilizar.

Las coincidencias no terminan ahí. Diez días antes del lanzamiento de $Libra, Davis envió 1.991.000 dólares a otra wallet. Al día siguiente, el trader Mauricio Novelli, amigo de Milei y nexo entre ambos, abrió dos cajas de seguridad en la sucursal Martínez del Banco Galicia, tal como lo comprobaron imágenes reveladas por Página/12. Novelli acudió con su madre y su hermana, llevando dos mochilas y un bolso de mano que habrían descargado allí. Ambas mujeres regresaron el primer día hábil después de que la criptomoneda promocionada por el Presidente saliera a la venta y vaciaron las cajas.

Molina, quien declaró en dos ocasiones ante el Congreso por el caso $Libra, explicó en «X» que para reconstruir el rastro de estos millones, siguió la pista de una billetera personal que Davis utilizó para devolver dinero (4,5 millones de USDC, equivalente a dólar cripto) al empresario Dave Portnoy. Portnoy, quien buscó distanciarse de la promoción del token, exhibió la transacción para desvincularse.

El especialista en sistemas, management y analytics, advirtió que antes de desembolsar grandes sumas, Davis solía realizar primero un envío por montos pequeños a modo de prueba y reaseguro, un paso que repetía consistentemente. Por ejemplo, antes de pagarle a Portnoy desde esa billetera, transfirió 100 USDC. El dólar cripto equivale al dólar billete.

Portnoy fue una de las pocas personas a las que Davis, CEO de Kelsier Ventures, concedió una entrevista tras el revuelo por las pérdidas que $Libra causó a miles de inversores. Fue a él a quien Davis le dijo que tenía 100 millones de dólares «de los argentinos» y que se había sorprendido porque Milei había retirado su apoyo al proyecto.

Como es sabido, el Presidente borró su publicación original donde invitaba a comprar el token, asociándolo con un futuro fondeo de pequeñas empresas y emprendimientos, algo que nunca se concretó. Tampoco se supo cómo ocurriría, ya que nunca hubo constancias sobre cómo y con qué criterio se realizaría dicho fondeo. No existió lo que los especialistas denominan un «white paper«, un documento que clarifique quién es el emisor y cuál es el objetivo del criptoactivo.

Davis le confió a Portnoy que el acuerdo consistía en un primer posteo de Milei, un segundo que incluiría un video, y un tercer paso con tuits de figuras de alto perfil, cuyas identidades no quiso revelar. Al final, solo se cumplió parcialmente el primer punto, ya que el mandatario posteó que se trataba de una iniciativa privada y que no estaba interiorizado. El empresario Portnoy también había manifestado su intención de publicar un tuit de apoyo a Milei, pero notó algo extraño y dio marcha atrás.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar